Sextans para niños
Datos para niños El SextanteSextans |
||
---|---|---|
![]() Carta celeste de la constelación del Sextante en la que aparecen sus principales estrellas.
|
||
Nomenclatura | ||
Nombre en español |
El Sextante | |
Nombre en latín |
Sextans | |
Genitivo | Sextantis | |
Abreviatura | Sex | |
Descripción | ||
Introducida por | Johannes Hevelius | |
Superficie | 313,5 grados cuadrados 0,760 % (posición 47) |
|
Ascensión recta |
Entre 9 h 41,08 m y 10 h 51,50 m |
|
Declinación | Entre -11,66° y 6,43° | |
Visibilidad | Completa: Entre 83° S y 78° N Parcial: Entre 78° N y 90° N |
|
Número de estrellas |
38 (mv < 6,5) | |
Estrella más brillante |
Alfa Sextantis (mv 4,49) | |
Objetos Messier |
Ninguno | |
Objetos NGC | 64 | |
Objetos Caldwell |
1 | |
Lluvias de meteoros |
Sextántidas diurnas | |
Constelaciones colindantes |
3 constelaciones | |
Mejor mes para ver la constelación Hora local: 21:00 |
||
Mes | Abril | |
Sextans, también conocida como el Sextante, es una constelación pequeña que se encuentra cerca del ecuador celeste. Fue creada en el siglo XVII por el astrónomo Johannes Hevelius. Él le dio este nombre en honor a un sextante, un instrumento que usaba para medir la posición de las estrellas, y que perdió en un incendio.
El Sextante se ubica entre las constelaciones de Leo (el León) y Hydra (la Hidra). No es una constelación muy brillante y no tiene historias o mitos antiguos asociados a ella.
Contenido
¿Qué hace especial a la constelación del Sextante?
La constelación del Sextante se encuentra en una parte del cielo que no es muy luminosa. Solo una de sus estrellas es más brillante que la quinta magnitud.
Estrellas más destacadas del Sextante
La estrella más brillante de esta constelación es α Sextantis. Es una estrella gigante de color blanco, con una luminosidad 90 veces mayor que la de nuestro Sol.
Después de Alfa Sextantis, la siguiente estrella más brillante es γ Sextantis. Esta es una estrella binaria, lo que significa que son dos estrellas que giran una alrededor de la otra. Ambas son estrellas blancas y se parecen bastante. Tardan más de 77 años en completar una órbita.
Otras estrellas importantes son β Sextantis y δ Sextantis. Ambas son de color blanco-azulado. Beta Sextantis tiene una temperatura de unos 14.570 Kelvin, mientras que Delta Sextantis, que aún está en su etapa principal de vida, tiene una temperatura de 10.900 Kelvin.
Estrellas variables en el Sextante
En el Sextante también encontramos estrellas que cambian de brillo, llamadas estrellas variables.
- Y Sextantis es un tipo de estrella binaria donde las dos estrellas están tan cerca que comparten sus capas de gas exteriores. Su brillo cambia entre la magnitud 9,83 y 10,21 en un ciclo de aproximadamente 10 horas.
- RW Sextantis es otra estrella variable que cambia su brillo rápidamente, con un ciclo de menos de un día.
Estrellas con planetas en el Sextante
Varias estrellas en el Sextante tienen planetas extrasolares (planetas fuera de nuestro sistema solar) girando a su alrededor.
- 24 Sextantis es una estrella naranja. Tiene dos planetas que la orbitan a distancias de 1,33 y 2,08 veces la distancia de la Tierra al Sol.
- Bibha (también conocida como HD 86081) es una estrella parecida a nuestro Sol. Tiene un planeta que es al menos 1,48 veces más grande que Júpiter.
- BD-08 2823 es una estrella naranja más pequeña. El planeta más cercano a ella es al menos 14,4 veces más masivo que la Tierra.
- Gliese 393 es una estrella enana roja. Un planeta tipo "supertierra" orbita a su alrededor, siendo un 70% más masivo que la Tierra.
La estrella más cercana del Sextante
La estrella del Sextante más cercana a nuestro sistema solar es LHS 292, a unos 14,8 años luz de distancia. Es una estrella enana roja muy poco brillante.
Sistemas con múltiples estrellas
El Sextante también tiene sistemas donde varias estrellas giran juntas. Por ejemplo, 35 Sextantis es un sistema de tres estrellas. Dos de ellas son gigantes de tipo K, cada una con el doble de masa que el Sol. La tercera estrella es más pequeña y gira alrededor de una de las gigantes. Este sistema está a unos 700 años luz de distancia.
Objetos interesantes en el espacio profundo del Sextante
Además de estrellas, en el Sextante podemos encontrar otros objetos fascinantes en el espacio profundo:
- NGC 3115 o Galaxia de Spindle: Es una galaxia lenticular que se ve aplanada, como una lente. Los científicos han podido observar cómo el gas caliente cae hacia el agujero negro supermasivo que está en su centro.
- Enana de Sextans (PGC 29653): Es una galaxia enana esferoidal que es una de las galaxias satélite de nuestra propia Vía Láctea. Se encuentra a unos 90 kiloparsecs de distancia.
- Sextans A y Sextans B: Son dos galaxias enanas que están en los límites de nuestro Grupo Local de galaxias. Se cree que están unidas por la gravedad. En Sextans B se han encontrado varias nebulosas planetarias, que son nubes de gas y polvo alrededor de estrellas moribundas.
En 2015, se encontró evidencia de estrellas muy antiguas, llamadas de población III, en la galaxia Cosmos Redshift 7. Esta galaxia, ubicada en el Sextante, es una de las más antiguas observadas. Estas estrellas fueron las primeras en existir en el universo y fueron clave para crear los elementos químicos más pesados que el hidrógeno y el helio.
Galería de imágenes
-
Curva de luz en el espectro visible de Y Sextantis, a partir de datos de All Sky Automated Survey
-
Galaxia enana Sextans A
Véase también
En inglés: Sextans Facts for Kids