robot de la enciclopedia para niños

Severino Achúcarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Severino Achúcarro
Información personal
Nombre de nacimiento Severino Antonio de Achúcarro y Mocoroa
Nacimiento 8 de enero de 1841
Bilbao (España)
Fallecimiento 1910
París (Francia)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Nicolás José de Achúcarro y Martínez
María Dolores de Mocoroa y Aspíroz
Educación
Educación licenciatura
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Alumnos Nicolás Achúcarro y Lund
Obras notables Sociedad El Sitio
Proyectos representativos Plan de Ensanche de Bilbao
Archivo:Bilbao - Concordia FEVE Station
Estación Bilbao-Concordia, construida en 1898.

Severino Antonio de Achúcarro y Mocoroa (nacido en Bilbao, España, el 8 de enero de 1841 y fallecido en París, Francia, en 1910) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus diseños que combinaban varios estilos, una tendencia llamada eclecticismo, y por su evolución hacia el modernismo y el art nouveau.

Severino Achúcarro: Un Arquitecto Destacado

Severino Achúcarro fue una figura muy influyente en la arquitectura de su tiempo. Sus obras muestran cómo los estilos arquitectónicos cambiaban y se mezclaban a finales del siglo XIX.

Primeros Años y Formación

Severino Achúcarro estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Se graduó en 1866. Después de terminar sus estudios en España, continuó su formación en ciudades como Angulema y París, en Francia.

Durante toda su vida, Achúcarro mantuvo una fuerte conexión con Francia. Incluso llegó a diseñar algunos edificios en ese país.

Un Arquitecto Clave en el País Vasco

Severino Achúcarro fue una persona fundamental para la arquitectura en el País Vasco durante el siglo XIX. Desde joven, ganó varios concursos de diseño. También recibió muchos encargos importantes del Ayuntamiento de Bilbao.

Su trabajo ayudó a dar forma a la apariencia de muchas ciudades. Sus diseños son un ejemplo de cómo la arquitectura puede evolucionar con el tiempo.

Obras Destacadas en Bilbao y Alrededores

Achúcarro diseñó o participó en la construcción de muchos edificios importantes en Bilbao. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • La sede de la Sociedad El Sitio, que hoy es la Biblioteca Municipal de Bidebarrieta.
  • La renovación de la fachada de la Catedral de Santiago de Bilbao.
  • El hotel Términus.
  • La Estación Bilbao-Concordia, una estación de tren construida en 1898.
  • El edificio del Banco de Bilbao en la plaza de San Nicolás (1898), donde trabajó con Eugéne Lavalle y Enrique de Epalza.

También diseñó muchas casas para familias. Entre ellas están la casa de Sota en la Alameda Mazarredo, la Casa Isidra del Cerro (1899) y Los Chelines (1902) en Castro Urdiales.

Fuera de Bilbao, también diseñó el casino de Bermeo, en Vizcaya, en 1894.

El Plan de Ensanche de Bilbao

En 1876, Severino Achúcarro participó en un proyecto muy importante para la ciudad de Bilbao. Junto con Pablo de Alzola y Ernesto Hoffmeyer, elaboró el Plan de Ensanche de Bilbao. Este plan fue crucial para el crecimiento y la organización de la ciudad.

El "Ensanche" es un tipo de plan urbano que busca expandir una ciudad de manera ordenada. Este plan ayudó a que Bilbao creciera de forma organizada y moderna.

Últimos Años

Severino Achúcarro falleció en París en 1910. Estaba en uno de sus frecuentes viajes a Francia. Su legado arquitectónico sigue siendo muy valorado hoy en día.

Véase también

  • Arquitectura y urbanismo de Bilbao
  • Modernismo en la arquitectura de Bilbao
kids search engine
Severino Achúcarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.