robot de la enciclopedia para niños

Casa de los Chelines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de los Chelines
Castro-Urdiales - Casa de los Chelines 1.jpg
Casa de los Chelines
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaFlag of Cantabria.svg Cantabria
Localidad Castro-Urdiales
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005335
Declaración 16 de octubre de 1991
Estilo Neogótico con influencia modernista

La Casa de los Chelines es un edificio de viviendas muy especial. Se encuentra en la ciudad de Castro-Urdiales, en Cantabria, España. Fue diseñada por el arquitecto Severino Achúcarro en el año 1902. Él confió la dirección de la construcción a Leonardo Rucabado, un arquitecto de Castro-Urdiales que apenas comenzaba su carrera.

¿Cómo es la Casa de los Chelines?

Diseño y forma del edificio

El edificio tiene una forma irregular, como un cuadrilátero, para encajar perfectamente en el terreno donde fue construido. Está justo enfrente del ayuntamiento de Castro-Urdiales.

La Casa de los Chelines cuenta con un patio central. Tiene una planta baja y una entreplanta, que se usan para tiendas o negocios. Además, tiene cuatro pisos superiores que son viviendas.

Materiales y detalles de la fachada

La planta baja y la entreplanta están hechas con piedra de sillería. Esto significa que se usaron bloques de piedra bien cortados y encajados.

En la parte principal del edificio, estas plantas forman un soportal. Un soportal es un espacio cubierto con arcos, ideal para pasear o protegerse del sol. Este sopcal tiene 5 arcos. Los tres arcos del centro son de medio punto, es decir, tienen forma de semicírculo. Los dos arcos de los extremos son carpaneles, que son más planos.

Los pisos superiores y su decoración

Los cuatro pisos de arriba tienen una fachada con un acabado llamado tirolesa. Su diseño es simétrico, lo que significa que un lado es igual al otro.

El primer piso es diferente a los otros tres. Tiene un mirador central, que es como un balcón cerrado con ventanas. Este mirador tiene adornos que recuerdan al arte gótico, un estilo artístico antiguo. A cada lado del mirador hay dos ventanas, y las de los extremos tienen columnas pegadas a la pared.

Encima del mirador central, en el piso de arriba, hay una balaustrada. Es una barandilla con pequeños pilares. Esta barandrada tiene formas puntiagudas, llamadas ojivales, y adornos en forma de torre, conocidos como pináculos.

En los tres pisos superiores, los miradores están en los extremos del edificio. Entre ellos, hay tres ventanas con rejas de hierro. Estas rejas imitan los diseños calados del arte gótico.

En una de las esquinas del tejado, la que mira al sureste, se levanta un pináculo.

Protección y reconocimiento

La Casa de los Chelines es un edificio muy importante. Por eso, ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esta declaración se hizo el 16 de octubre de 1991, lo que ayuda a proteger y conservar este hermoso edificio.

kids search engine
Casa de los Chelines para Niños. Enciclopedia Kiddle.