robot de la enciclopedia para niños

Servando Chávez Hernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Servando Chávez Hernández

Escudo del Estado de Michoacán.svg
Gobernador de Michoacán
Interino
1 de diciembre de 1970-14 de febrero de 1974
Predecesor Carlos Gálvez Betancourt
Sucesor Carlos Torres Manzo


por el distrito 7 de Michoacán
1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967

Información personal
Nombre completo José Servando Chávez Hernández
Nacimiento 23 de octubre de 1936
San Lucas, Michoacán, México
Fallecimiento 11 de noviembre de 2014
Guadalajara, Jalisco, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Martha Angélica Corona Padilla
Hijos Servando Maximiliano Chávez Corona
María Fernanda Chávez Corona
Diego Chávez Corona
Servando Chávez Santacruz
Luis Carlos Chávez Santacruz
Yolanda Chávez Santacruz
Familiares Ausencio Chávez Hernández (hermano)
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político PRI logo (Mexico).svg Partido Revolucionario Institucional

José Servando Chávez Hernández (nacido en San Lucas, Michoacán, el 23 de octubre de 1936 y fallecido en Guadalajara, Jalisco, el 11 de noviembre de 2014) fue un abogado y político mexicano. Es conocido por haber sido gobernador del estado de Michoacán entre los años 1970 y 1974.

¿Quién fue Servando Chávez Hernández?

Servando Chávez Hernández fue una figura importante en la política de México. Dedicó su vida al servicio público, ocupando varios cargos importantes a lo largo de su carrera. Su trabajo como abogado y político lo llevó a ser gobernador de su estado natal, Michoacán.

Sus primeros años y educación

José Servando Chávez Hernández nació en San Lucas, Michoacán. Desde joven mostró interés por el estudio.

Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También obtuvo una licenciatura en Derecho en la misma universidad. Su formación académica le dio las herramientas para entender y participar en el gobierno de su país.

Su carrera política temprana

La carrera política de Servando Chávez Hernández comenzó en el Congreso de la Unión. Fue diputado federal por el distrito 7 de Michoacán. Este cargo lo ocupó desde 1964 hasta 1967.

Durante su tiempo como diputado, participó en varias comisiones importantes. Estas comisiones se encargaban de estudiar leyes y temas relacionados con la agricultura y la energía.

Roles importantes en el gobierno

Antes de ser gobernador, Servando Chávez Hernández ocupó otros puestos clave. Fue Secretario General de Gobierno en el estado de Quintana Roo. Este puesto es muy importante, ya que ayuda a coordinar las actividades del gobierno estatal.

También fue Secretario General de Gobierno en Michoacán. Trabajó en este cargo junto a Carlos Gálvez Betancourt, quien era el gobernador en ese momento.

Gobernador de Michoacán

En 1970, Servando Chávez Hernández fue nombrado gobernador de Michoacán. Esto ocurrió cuando el entonces gobernador, Carlos Gálvez Betancourt, fue designado para dirigir el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Chávez Hernández asumió el cargo de gobernador interino. Su periodo como gobernador duró desde el 1 de diciembre de 1970 hasta el 14 de febrero de 1974. Durante su gobierno, trabajó para el desarrollo de Michoacán.

Últimos años y legado

Después de su tiempo como gobernador, Servando Chávez Hernández continuó activo en la política. Fue Delegado General de su partido político, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el estado de Guerrero.

Más tarde, representó a México en otro país. Fue Embajador de México en Honduras. Ocupó este importante puesto durante los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León.

Su hermano, Ausencio Chávez Hernández, también fue gobernador de Michoacán. Esto muestra el compromiso de su familia con el servicio público.

Servando Chávez Hernández falleció el 11 de noviembre de 2014. Murió en un hospital de Guadalajara debido a una enfermedad.

kids search engine
Servando Chávez Hernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.