Serreta negra para niños
Datos para niños Serreta negra |
||
---|---|---|
Alla dins | ||
Categoría UICN IV | ||
Situación | ||
País | España | |
División | Aragón | |
Subdivisión | Fraga | |
Ecorregión | Mediterráneo | |
Ciudad cercana | Fraga, Lérida y Zaragoza | |
Coordenadas | 41°23′46″N 0°03′37″E / 41.39614904, 0.06018973 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Lugar de Importancia Comunitaria, ZEPA | |
Fecha de creación | junio de 1999 | |
Superficie | 141 kilómetros cuadrados | |
La Serreta negra, también conocida en la zona como alla dins (que significa «allí dentro»), es un espacio natural protegido en España. Se encuentra en Aragón, cerca de la ciudad de Fraga, a orillas del río Ebro. Es parte de una zona más grande llamada ZEPA Valcuerna, Serreta Negra y Liberola, que busca proteger a las aves.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Serreta Negra?
La Serreta negra está en el municipio de Fraga, en la provincia de Huesca. Se ubica justo en el límite con la provincia de Zaragoza.
Límites geográficos de la Serreta Negra
Al norte, la Serreta negra limita con la llanura de Candasnos. Al sur, se encuentra con el embalse de Mequinenza, que es parte del río Ebro.
Características del terreno
Este espacio natural está formado por sierras, lomas y laderas. Su altura varía desde los 75 metros cerca del Ebro hasta los 394 metros en el punto más alto, llamado vértice del Sable. En total, la Serreta negra abarca unos 141 kilómetros cuadrados.
Historia del nombre "Vedat de Fraga"
Antiguamente, esta área era un lugar de caza para los señores de Montcada. Por eso, también se le conoce como Vedat de Fraga, que significa "zona de caza protegida" o "vedado".
¿Qué animales y plantas viven en la Serreta Negra?
La Serreta negra es muy importante para la naturaleza. Fue declarada "zona de especial protección para las aves" (ZEPA) en junio de 1999. Esto se hizo para cuidar su gran variedad de vida.
Flora: Plantas únicas de la región
El clima de la Serreta negra es seco, similar al de Fraga o Mequinenza. Sin embargo, en los fondos de los valles y barrancos que bajan al Ebro, el clima es más húmedo. Esto permite que crezcan plantas de diferentes tipos:
- Plantas mediterráneas.
- Plantas de estepa (zonas secas).
- Algunas plantas que solo se encuentran en esta región, como la Ferula loscosii y la Valerianella multidentata.
Los bosques de la zona están formados principalmente por pinos carrascos.
Fauna: Especies protegidas de la Serreta Negra
La Serreta negra forma parte de la Red Natura 2000 desde abril de 1999. Esta red busca proteger a 65 especies de animales y plantas. Entre ellas, hay 57 tipos de aves, 2 de peces, 2 de mamíferos, 2 de reptiles, 1 invertebrado y 1 planta.
Algunos de los animales y plantas más importantes que se protegen aquí son:
- Boleum asperum, una planta con flores.
- Myotis emarginatus, un tipo de murciélago.
- Cobitis paludica, un pez de río.
- Emys orbicularis, una tortuga de río.
- Mauremys leprosa, otra tortuga que vive en el agua y en tierra.
¿Se puede visitar la Serreta Negra?
Sí, la Serreta negra es un lugar ideal para explorar la naturaleza. Hay varias rutas disponibles para recorrer la zona, tanto a pie como en bicicleta.