robot de la enciclopedia para niños

Sergio Moro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio Moro

Coat of arms of Brazil.svg
Senador Federal de Brasil
por Paraná
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de febrero de 2023

Coat of arms of Brazil.svg
Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil
1 de enero de 2019-24 de abril de 2020
Presidente Jair Bolsonaro
Predecesor Torquato Jardim
Sucesor André Luiz de Almeida Mendonça

Coat of arms of Brazil.svg
Juez Federal de Brasil
por Cuarta Región
29 de junio de 1996-19 de noviembre de 2018
Sucesor Luiz Antônio Bonat

Información personal
Nombre de nacimiento Sergio Fernando Moro
Nacimiento 1 de agosto de 1972
Maringá (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Educación
Educado en Universidad Federal de Paraná
Información profesional
Ocupación Juez federal, abogado, juez y político
Empleador Universidad Federal de Paraná
Partido político
  • Podemos (2021-2022)
  • Unión Brasil (desde 2022)
Información criminal
Cargos criminales prevaricato , desvío de fondos públicos, corrupción
Firma
Dr Moro do Brazil.png

Sérgio Fernando Moro (nacido en Maringá, Brasil, el 1 de agosto de 1972) es un magistrado, escritor y profesor universitario brasileño. Se hizo conocido a nivel internacional por liderar una importante investigación llamada Operación Autolavado (Operação Lava Jato).

El 12 de julio de 2017, el juez Moro dictó una sentencia contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Esta fue la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente fue sentenciado en un caso penal. Sin embargo, estas sentencias fueron luego cuestionadas y anuladas. Esto ocurrió debido a que se revelaron detalles sobre la relación de Moro como juez con el equipo de fiscales que investigaba al expresidente, y se consideró que había excedido su rol judicial.

En 2019, Sérgio Moro fue nombrado Ministro de Justicia en el gobierno de Jair Bolsonaro. El partido del expresidente Lula había sido el principal rival político de Bolsonaro. Actualmente, Moro trabaja como abogado en una empresa de Estados Unidos. En 2022, un comité de la ONU concluyó que el juicio del expresidente Lula, llevado a cabo por Moro, no fue imparcial.

Biografía y Formación

Archivo:Senador da República Sérgio Moro
Sérgio Moro

Sérgio Moro es hijo de Odete Starke Moro y Dalton Oro Moro. Estudió Derecho en la Universidad Federal de Paraná y se graduó en 1995. Al año siguiente, en 1996, se convirtió en juez federal con solo 24 años. También participó en un programa de corta duración para abogados en la Harvard Law School en 1998.

Moro tiene una maestría y un doctorado en Derecho, ambos obtenidos en la Universidad Federal de Paraná. Desde 2013, fue juez federal de la 13.ª Sala Criminal Federal de Curitiba. Al mismo tiempo, enseñaba proceso penal en la UFPR y dirigía la Operación Lava Jato.

Sérgio Moro está casado con Rosângela Wolff de Quadros Moro y tienen dos hijos.

Trayectoria Profesional

Además de la Operación Lava Jato, el juez Moro participó en otros casos importantes. Dirigió el caso conocido como Banestado y también trabajó en la Operación Farol de la Colina. En el caso del escándalo del Mensalão, la ministra del Supremo Tribunal Federal (STF), Rosa Weber, pidió su ayuda.

En relación con la Operación Lava Jato, el fiscal Deltan Dallagnol y el exprocurador general de Brasil, Rodrigo Janot, quienes fueron figuras clave en el juicio, fueron sentenciados por el uso indebido de fondos públicos. Se les ordenó devolver una cantidad de dinero utilizada en gastos y viajes que se consideraron innecesarios entre 2014 y 2019.

La Asociación de los Jueces Federales de Brasil propuso a Moro para ocupar un puesto en el Supremo Tribunal Federal. Fue reconocido como el Brasileño del Año de 2014 por la Revista ISTOÉ y uno de los cien brasileños más influyentes en 2014 por la revista Época.

En 2019, Sérgio Moro fue sentenciado junto con el fiscal Deltan Dallagnol por sus acciones en la Operación Lava Jato. El Tribunal de Cuentas Federal (TCU) de Brasil encontró a Deltan Dallagnol responsable de una gestión inadecuada de los gastos diarios y viáticos que se pagaban con fondos públicos. En 2023, el Tribunal Regional Electoral del estado de Paraná lo acusó y procesó por varios delitos, incluyendo el uso indebido de poder económico durante su campaña de octubre de 2022, cuando obtuvo un escaño en el senado federal. También se le acusó de desviar fondos públicos. Se han señalado acciones de los miembros de Lava Jato para obtener dinero mediante un acuerdo con Estados Unidos. Otras acusaciones indican que una oficina de Moro habría recibido dinero para asesorar a abogados de personas acusadas en Lava Jato y para redactar acuerdos de colaboración.

Participación en la Política

El 29 de octubre de 2018, pocos días después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2018, el presidente electo Jair Bolsonaro invitó al juez Moro a ser Ministro de Justicia. El 1 de noviembre, Moro aceptó la invitación después de una reunión con Bolsonaro.

Moro apoya la facilidad para acceder a las armas, la reducción de la edad mínima para ser juzgado penalmente y la protección legal para los policías que actúan en el cumplimiento de su deber.

Sin embargo, el 24 de abril de 2020, renunció a su cargo.

En 2021, se inició una investigación sobre él por posibles irregularidades. Esto ocurrió al descubrirse una red de empleados judiciales y fiscales brasileños que supuestamente recibían beneficios a cambio de decisiones favorables para empresarios acusados. La investigación examina la compra de un apartamento por parte de Moro en Curitiba, después de una transferencia de dinero a una cuenta a su nombre en Panamá y a dos cuentas vinculadas a sus hijos. Esta transferencia provino de un empresario que había sido absuelto por Moro en 2017.

Publicaciones de Sérgio Moro

Artículos en Periódicos

  • La autonomía del crimen de lavado y prueba con indicios, Revista CEJ (Brasilia), v. 41, p. 11-14, 2008.
  • Cosecha compulsoria de material biológico para examen genético en casos criminales, Revista de los Tribunales (São Paulo. Impreso), v. 853, p. 429-441, 2006.
  • Consideraciones sobre la Operación Mani Pulite, Revista CEJ (Brasilia), v. 26, p. 56-62, 2004.
  • Cualificación de la Justicia Federal en Derecho Ambiental, Revista de los Tribunales. Cuadernos de Derecho Constitucional y Ciencia Política, v. 31, p. 157-166, 2003.
  • Por un repaso de la teoría de la aplicabilidad de las normas constitucionales, Revista de los Tribunales. Cuadernos de Derecho Constitucional y Ciencia Política, v. 37, p. 101-108, 2001.

Libros Publicados

  • Desarrollo y Efectivización Judicial de las Normas Constitucionales, Editora Max Limonad, 2001.
  • ¿Legislación Sospechosa? Alejamiento de Presunción de Constitucionalidad de la Ley, Editora Juruá, 2003.
  • Jurisdicción Constitucional Como Democracia, Editora Revista de los Tribunales, 2004.
  • Lavado de activos: comentarios a la ley, por los jueces de salas especializadas en homenaje al ministro Gilson Dipp, Livraria do Advogado, 2007.
  • Crimen de Lavado de Dinero, Editora Saraiva, 2010.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergio Moro Facts for Kids

kids search engine
Sergio Moro para Niños. Enciclopedia Kiddle.