robot de la enciclopedia para niños

Sergio George para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio George
Sergiogeorge.png
Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1961
Manhattan, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Español puertorriqueño
Familia
Padres Martín George Marengo
María Velázquez Sáenz
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Productor discográfico, compositor y arreglista musical
Géneros Salsa, pop y música urbana
Instrumento Piano
Discográfica Varios
Distinciones
  • Premio Grammy latino por productor del año (2008)

Sergio George (nacido en Manhattan, Estados Unidos, el 23 de mayo de 1961) es un talentoso productor discográfico y pianista estadounidense. Es muy conocido por su trabajo con muchos artistas famosos de la música salsa. También ha colaborado en otros géneros musicales como el pop y la música urbana.

Ha trabajado con grandes nombres de la música como Thalía, Luis Enrique, Marc Anthony, Tito Nieves, Víctor Manuelle, La India, y Jennifer López, entre otros.

¿Quién es Sergio George?

Sergio George es una figura muy importante en el mundo de la música. Un productor discográfico es como el director de una película, pero para una canción o un álbum. Él ayuda a los artistas a grabar sus canciones, elige los instrumentos y se asegura de que todo suene perfecto. También es un compositor, lo que significa que crea música, y un arreglista, que organiza cómo sonarán las diferentes partes de una canción.

Sus primeros años y formación musical

Sergio George nació y creció en el Barrio Latino de Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Sus padres eran de Puerto Rico. Comenzó a aprender a tocar el piano cuando tenía solo nueve años.

Continuó sus estudios musicales en el City College de Nueva York y en el New York Conservatory of Music. Allí tuvo maestros muy importantes como John Lewis y Ron Carter. Desde joven, Sergio empezó a trabajar en el ambiente musical con diferentes grupos y orquestas. Colaboró con el Conjunto Caché y el Conjunto Clásico. También trabajó con orquestas famosas como las de Tito Puente, Ray Barreto y Willie Colón.

Su carrera como productor musical

En 1988, Sergio George se unió a una importante empresa de música llamada RMM Records & Video. Allí se convirtió en productor musical y arreglista principal. Dirigió la mayoría de las grabaciones de los artistas de esa compañía desde 1988 hasta 1996. Después de eso, decidió crear su propio sello discográfico.

Colaboraciones destacadas y premios

Como productor, Sergio George ha sido responsable de muchas canciones exitosas. Por ejemplo, produjo la versión salsa de la canción "Qué hiciste" para Jennifer López. También trabajó con Gloria Trevi en su disco Una rosa blu, en la canción "La vida se va". Gracias a este trabajo, ganó un Grammy Latino como Productor del Año en 2008.

Además, ha colaborado con otros grandes de la salsa como Celia Cruz y Tito Puente. Su talento ha ayudado a muchos artistas a alcanzar el éxito.

Nuevos proyectos y el futuro

En 2020, el famoso cantante Marc Anthony firmó un acuerdo con Sergio George para que supervisara sus proyectos musicales. Sergio ha trabajado con Marc desde 1992, lo que demuestra la gran confianza que tienen el uno en el otro. Juntos, buscan descubrir y desarrollar nuevos talentos musicales en todo el mundo.

En 2022, Sergio George participó como jurado en el programa de televisión peruano La gran estrella. Ese mismo año, fundó una nueva productora musical llamada Chim Pum Music en Callao, Perú, junto a la empresa Monumental Music. En 2025, Sergio mencionó en una entrevista que planea mudarse a Perú para dedicarse más a la industria musical de ese país.

Vida personal de Sergio George

Sergio George tiene dos hijos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergio George Facts for Kids

kids search engine
Sergio George para Niños. Enciclopedia Kiddle.