robot de la enciclopedia para niños

Sergio Camargo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio Camargo Pinzón
Sergio camargo pinzón.jpg
Camargo con su trajo militar de gala.

Coat of arms of United States of Colombia.svg
Presidente de los Estados Unidos de Colombia (encargado)
19 de mayo de 1877-19 de agosto de 1877
Predecesor Aquileo Parra Gómez
Sucesor Aquileo Parra Gómez

Bandera de ColombiaBandera de Ciudad del Vaticano
Embajador de Colombia en el Vaticano
1880-1882
Predecesor José María Quijano Wallis
Sucesor Joaquín Fernando Vélez

Bandera de ColombiaBandera de Alemania
Embajador de Colombia en el Imperio Alemán
1879-1880
Predecesor Cargo creado
Sucesor Lorenzo Marroquín

Coat of arms of United States of Colombia.svg
Segundo Designado a la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia
1877-1879
Predecesor Eliseo Neira
Sucesor Gil Colunje

Coat of arms of United States of Colombia.svg
Secretario de Guerra y Marina de los Estados Unidos de Colombia
3 de abril de 1868-3 de abril de 1868
Predecesor José María Baraya (e)
Sucesor Felipe Zapata (e)

Coat of arms of the Sovereign State of Boyaca.svg
Presidente del Estado Soberano de Boyacá
1862-30 de noviembre de 1865
Predecesor Cenón Solano
Sucesor Manuel Santos Acosta

Información personal
Nombre completo José Sergio Camargo Pinzón
Apodo El Bayardo colombiano
Nacimiento 26 de diciembre de 1832
Iza, Provincia de Tunja, República de la Nueva Granada
Fallecimiento 27 de septiembre de 1907
Miraflores, Departamento de Boyacá, República de Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Simón Camargo de la Barrera
María Ignacia Pinzón Suárez
Cónyuge Trinidad Acosta Castillo
Matilde Acosta Castillo
Hijos María Elena Camargo Acosta
Silvia Camargo Acosta
Jorge Camargo Acosta
Familiares Santos Acosta (cuñado)
Alberto Lleras Camargo, Joaquín González Camargo
Educación
Educado en Colegio Mayor de San Bartolomé
Información profesional
Ocupación Político, militar, abogado, diplomático
Partido político Partido Liberal Colombiano

José Sergio Camargo Pinzón (nacido en la Hacienda Usamena, el 26 de diciembre de 1832, y fallecido en Miraflores, el 27 de septiembre de 1907) fue un importante abogado, militar, diplomático y político colombiano. Fue miembro del Partido Liberal Colombiano.

Camargo tuvo una destacada carrera en el ámbito militar y político. Fue presidente del estado de Boyacá entre 1862 y 1865. También ocupó el cargo de secretario de guerra de la federación en 1868. Entre 1877 y 1879, fue designado para la presidencia, llegando a ser presidente por unos meses en 1877. Esto ocurrió cuando el presidente titular, Aquileo Parra, estuvo ausente. Además, fue embajador en Alemania y en el Vaticano.

Fue una figura militar muy importante en su familia. Estaba relacionado con el poeta Joaquín González Camargo, el historiador Gabriel Camargo Pérez, y el presidente colombiano Alberto Lleras Camargo.

¿Quién fue Sergio Camargo Pinzón?

Sergio Camargo Pinzón fue un líder colombiano que vivió en el siglo XIX. Se destacó por su trabajo en el gobierno, en el ejército y en la diplomacia. Su vida estuvo marcada por el servicio a su país en diferentes roles importantes.

Primeros años y educación de Sergio Camargo

Sergio Camargo estudió en el Colegio de San Bartolomé en Bogotá. En 1852, se graduó como abogado. Después de terminar sus estudios, trabajó como juez y magistrado. Un juez es quien decide en los tribunales, y un magistrado es un juez de alto rango.

Carrera política y militar de Sergio Camargo

En 1857, Sergio Camargo comenzó su carrera en la política. Llegó a ser secretario de Gobierno del Estado Soberano de Boyacá. Este cargo era muy importante, similar a un ministro hoy en día. Entre 1862 y 1865, fue el presidente de este estado.

Durante las épocas de conflictos internos en Colombia, que comenzaron alrededor de 1840, Camargo apoyó al Partido Liberal Colombiano. Aunque no era un soldado de carrera, se convirtió en general gracias a su participación en varias batallas.

En 1868, fue nombrado Secretario de Guerra y Marina. Este puesto era como ser el Ministro de Defensa, encargado de los asuntos militares del país. En 1871, fue el jefe de la Guardia Nacional.

Sergio Camargo: Presidente y diplomático

En 1876, Sergio Camargo fue elegido senador por Boyacá. En 1877, asumió el cargo de presidente provisional de los Estados Unidos de Colombia por tres meses. Esto sucedió porque el presidente en ese momento, Aquileo Parra, estaba enfermo y no podía gobernar.

Más tarde, fue nombrado embajador de Colombia. Un embajador es un representante de un país en otro. Camargo fue embajador ante la Santa Sede (el Vaticano) y en varios países de Europa, como Alemania, Francia, Gran Bretaña y España. Su trabajo ayudó a fortalecer las relaciones de Colombia con estas naciones.

Familia de Sergio Camargo

Sergio Camargo nació en una familia importante de la región. Sus padres fueron José Simón Camargo de la Barrera y María Ignacia de los Reyes Pinzón Suárez. Sus hermanos eran Cristóbal y Francisco Camargo Pinzón.

kids search engine
Sergio Camargo para Niños. Enciclopedia Kiddle.