robot de la enciclopedia para niños

Senillosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad y municipio
Confluencia Department, Neuquen, Argentina - panoramio (35).jpg
Senillosa ubicada en Provincia del Neuquén
Senillosa
Senillosa
Localización de en Provincia del Neuquén
Coordenadas 39°01′S 68°26′O / -39.01, -68.43
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
 • Departamento Confluencia
 • Región Alto Valle del Río Negro
Intendente Lucas Páez
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de julio de 1951
Superficie  
 • Total 2818 km²
 • Media 19 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 11 229 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal Q8320
Prefijo telefónico 0299 492-XXXX
IFAM [1]
Tipo de municlipio Municipio de 1.ª categoría
Sitio web oficial

Senillosa es una ciudad y municipio en Argentina, ubicada en la provincia del Neuquén. Se encuentra en el departamento Confluencia.

Esta localidad está a unos 33 km de Neuquén, la capital de la provincia. Para llegar a Senillosa, se usa la Ruta Nacional 22. Esta ruta recorre el Alto Valle del Río Negro y sigue por el valle del río Limay, donde se encuentra Senillosa.

Entre las bardas (unas elevaciones de terreno) de la meseta patagónica y el río, hay un valle con tierras muy fértiles. Estas tierras son perfectas para cultivar árboles frutales. Para la agricultura, se riegan unas 450 hectáreas de tierra.

¿Dónde se encuentra Senillosa?

Senillosa se ubica en una zona especial de la Patagonia argentina. Está cerca del río Limay, lo que permite que sus tierras sean muy productivas. La ciudad se beneficia de su ubicación estratégica en la Ruta Nacional 22.

¿Qué actividades se pueden hacer en Senillosa?

Senillosa no solo es importante por su agricultura, sino que también tiene un parque industrial. Además, ofrece opciones para el turismo y el entretenimiento.

Un lugar para la industria y el turismo

La ciudad cuenta con un parque industrial de 50 hectáreas, donde se desarrollan diferentes actividades económicas. Para los visitantes, Senillosa tiene atractivos como la localidad de Arroyito, que forma parte de su municipio. En Arroyito, puedes disfrutar de un balneario, jugar al golf en sus canchas, usar las piletas y pescar en el embalse El Chocón.

¿De dónde viene el nombre de Senillosa?

Originalmente, el lugar donde hoy está Senillosa se llamaba Laguna del Toro. El nombre actual, Senillosa, se debe a dos hermanos, Felipe y Pastor Senillosa, quienes se hicieron dueños de estas tierras en el año 1889.

En 1913, se inauguró una estación de tren con el nombre de Senillosa. Más tarde, en 1951, se creó la Comisión de Fomento, que es como el primer gobierno local de la ciudad.

¿Cuántas personas viven en Senillosa?

Según el censo de 2010, Senillosa tenía 8.130 habitantes. Esto fue un aumento del 30,7% comparado con los 6.394 habitantes del censo de 2001. En ese momento, Senillosa era la décima ciudad más grande de la provincia.

El censo de 2022 mostró que la población del municipio creció a 11.229 habitantes. También se registró un aumento en el número de viviendas, pasando de 1.658 a 2.574.

Gráfica de evolución demográfica de Senillosa entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué religiones se practican en Senillosa?

En Senillosa, la Iglesia católica tiene una presencia importante. La parroquia principal se llama Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y pertenece a la Diócesis de Neuquén.

Además de la Iglesia Católica, en la ciudad también hay varias iglesias y comunidades de diferentes grupos protestantes.

kids search engine
Senillosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.