robot de la enciclopedia para niños

Semíramis González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Semíramis González
Fotografía Semíramis González.jpg
Semíramis González en 2019
Información personal
Nacimiento 1988
Gijón (España)
Residencia Madrid
Educación
Educación Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía de Madrid por la Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Curadora de arte

Semíramis González Fernández nació en Gijón, Asturias, el 23 de enero de 1988. Es una experta en gestión cultural, historiadora y comisaria de arte contemporáneo de España. Su trabajo como comisaria de arte, así como sus escritos, se centran en destacar el papel de las mujeres en el arte contemporáneo.

¿Qué hace una comisaria de arte?

Una comisaria de arte es como la persona que organiza una exposición. Elige las obras, decide cómo se van a mostrar y escribe los textos que las acompañan. Su objetivo es contar una historia o presentar una idea a través del arte.

La formación de Semíramis González

Semíramis González estudió Historia del Arte en la Universidad de Oviedo. Después, hizo un Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual. Este máster lo cursó en el Museo Reina Sofía de Madrid, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Experiencia en exposiciones y eventos

Entre 2016 y 2017, Semíramis fue comisaria en el Salón de Artes Contemporáneas Getxoarte. También ha participado en el Encontro de Artistas Novos, un evento para artistas emergentes.

Ha colaborado con importantes museos e instituciones. Algunos de ellos son el Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma y el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). También ha trabajado con festivales de fotografía como PHotoEspaña y SCAN Tarragona.

Charlas y talleres sobre arte

Semíramis González también da charlas y talleres. En ellos, habla sobre el mercado del arte y el arte emergente. Ha impartido estas actividades en lugares como el Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (CENDEAC) y la Universidad Complutense de Madrid.

En 2019, fue secretaria académica de un encuentro sobre coleccionismo de arte. Ese mismo año, formó parte del jurado del Premio Nacional de Fotografía.

Dirección de ferias de arte

Entre 2018 y 2022, Semíramis fue la directora artística de la feria de arte emergente JUSTMAD Art Fair en Madrid. También dirigió JUSTLX, una feria de arte contemporáneo en Lisboa.

En 2022, organizó un programa de actuaciones de mujeres artistas. Este programa, llamado Visión y presencia, se presentó en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid.

Semíramis González como escritora

Además de su trabajo como gestora y comisaria, Semíramis González escribe para varios medios de comunicación. Sus artículos tratan temas de actualidad y buscan dar visibilidad a las mujeres en la sociedad. Ha publicado en El HuffPost y La Nueva España.

En 2020, participó en una investigación para el libro "Desigualdad de género en el sistema del arte en España". En este proyecto, trabajó como coordinadora editorial.

Exposiciones destacadas que ha organizado

Semíramis González ha organizado muchas exposiciones importantes. Aquí te mostramos algunas:

  • Comisaria invitada al Encuentro de Creadores de Castilla y León.
  • Una exposición colectiva en La Puntual de Sant Cugat del Vallés (Barcelona). En ella, cinco artistas exploraron la relación entre las personas y la naturaleza.
  • “En lo salvaje” en el Centro de Arte de Alcobendas de Madrid.
  • “Futuro Presente” en la Sala Amadís (Madrid), un proyecto con jóvenes artistas.
  • “Contra la piel” en el espacio Área 60 del TEA (Tenerife).
  • "No Limite da cor" en Sala 117, Oporto.
  • «Equivocada no es mi nombre. Arte contra la violencia machista» en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón), en 2019.
  • “La jaula se ha vuelto pájaro“ de Teresa Ramón en el IAACC Pablo Serrano.
  • "El árbol de la rabia", en el EACC (Espai d'Art Contemporani de Castelló), en 2022.

Reconocimientos y premios

El trabajo de Semíramis González ha sido reconocido en varias ocasiones:

  • En marzo de 2021, recibió el Premio Fetico Aequalitas. Este premio lo entrega la Confederación Sindical Independiente Fetico.
  • En 2024, le otorgaron el Premio Blanco, Negro y Magenta. Este premio la reconoció como "Mejor Aliada" por su trabajo en proyectos y exposiciones que abordan la representación de diferentes grupos en el arte.

Galería de imágenes

kids search engine
Semíramis González para Niños. Enciclopedia Kiddle.