robot de la enciclopedia para niños

Selenicereus megalanthus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selenicereus megalanthus
Hylocereus megalanthus1EDWARD.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Selenicereus
Especie: S. megalanthus
(K.Schum. ex Vaupel) Moran, 1953
Sinonimia
  • Cereus megalanthus K.Schum. ex Vaupel, 1913
  • Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) Ralf Bauer, 2003
  • Mediocactus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) Britton y Rose, 1920

La Selenicereus megalanthus, también conocida como pitahaya, es una planta que pertenece a la familia de los cactus. Es famosa por su delicioso fruto y por sus flores muy grandes.

¿Qué es la Pitahaya?

La pitahaya es una especie de cactus que se cultiva mucho por su fruto. También se usa como planta ornamental debido a la belleza de sus flores. De hecho, ¡puede tener las flores más grandes de todos los cactus!

¿Cómo es la Planta de Pitahaya?

La pitahaya es una planta perenne carnosa, lo que significa que vive muchos años y tiene tallos gruesos que almacenan agua. Sus tallos son de color verde, con forma angular y tienen espinas.

Las Flores de la Pitahaya

Las flores de la pitahaya son de color blanco y tienen forma de embudo. Son realmente grandes, midiendo entre 32 y 38 centímetros de largo.

El Fruto de la Pitahaya

Archivo:Yellow pitaya
Fruto de la pitahaya

El fruto de la pitahaya es ovalado y tiene una piel amarilla con pequeñas protuberancias y espinas. Por dentro, su pulpa es comestible, de color blanco grisáceo y tiene un sabor agradable y ligeramente dulce. Contiene muchas semillas pequeñas de color negro.

¿Dónde Crece la Pitahaya?

Esta planta es endémica de algunas regiones de América del Sur y el Caribe. Se encuentra de forma natural en países como Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela y República Dominicana. También se puede encontrar en áreas protegidas como la Reserva Biológica Jatun Sacha en Ecuador.

¿Cómo se Clasifica la Pitahaya?

Los científicos clasifican a los seres vivos para entenderlos mejor. La pitahaya, cuyo nombre científico es Selenicereus megalanthus, ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo.

Historia de su Nombre Científico

Inicialmente, en 1913, fue descrita como Cereus megalanthus por Karl Moritz Schumann y Friedrich Karl Johann Vaupel. Luego, en 2003, Ralf Bauer la clasificó en el género Hylocereus, llamándola Hylocereus megalanthus. Finalmente, en 1953, Reid Venable Moran la trasladó al género Selenicereus, que es su nombre aceptado hoy en día.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre megalanthus viene del latín y significa "con flores enormes". ¡Esto describe muy bien una de las características más impresionantes de esta planta!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow pitahaya Facts for Kids

kids search engine
Selenicereus megalanthus para Niños. Enciclopedia Kiddle.