Selección de baloncesto de la Unión Soviética para niños
Datos para niños Selección de baloncesto de Unión Soviética |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Unión Soviética | |||
Federación | Federación Soviética de Baloncesto | |||
Federación | FIBA Europa | |||
Seudónimo(s) | Los Rojos | |||
Seleccionador | ![]() |
|||
Ranking FIBA | Sin clasificación oficial al 25 de febrero de 2025 | |||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Unión Soviética 50:11 Yugoslavia Praga, Checoslovaquia — 27 de abril de 1947 |
||||
Último partido | ||||
Unión Soviética 75:92 Yugoslavia Buenos Aires, Argentina — 19 de agosto de 1990 |
||||
Mejor resultado | ||||
Unión Soviética 118:14 Dinamarca Moscú, Unión Soviética 25 de mayo de 1953 |
||||
Peor resultado | ||||
Unión Soviética 55:89 Estados Unidos Melbourne, Australia 1 de diciembre de 1956 |
||||
Copa Mundial de Baloncesto | ||||
Participaciones | 9 (primera vez en 1959) | |||
Medallas | ![]() ![]() ![]() |
|||
EuroBasket | ||||
Participaciones | 21 (primera vez en 1947) | |||
Medallas | ![]() ![]() ![]() |
|||
Torneos Olímpicos | ||||
Participaciones | 9 (primera vez en 1952) | |||
Medallas | ![]() ![]() ![]() |
|||
La selección de baloncesto de la Unión Soviética fue un equipo de baloncesto muy exitoso. Estaba formado por los mejores jugadores de la Unión Soviética. Representaba a su país en importantes competencias internacionales. Estas competencias eran organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y el Comité Olímpico Internacional (COI).
Este equipo es considerado uno de los mejores en la historia del baloncesto. Ganó muchas medallas en los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial y el Campeonato Europeo. Solo la selección de Estados Unidos ha logrado más medallas que ellos.
La selección de la Unión Soviética dejó de existir en 1991. Esto ocurrió cuando la Unión Soviética se dividió en varios países. Después de esto, cada nuevo país formó su propia selección de baloncesto. Algunos de estos nuevos equipos fueron los de Rusia, Lituania y Ucrania.
El último torneo internacional en el que participó la selección soviética fue la Copa Mundial de Baloncesto de 1990. Se jugó en Argentina y allí ganaron la medalla de plata.
Contenido
Historia de la Selección de Baloncesto de la Unión Soviética
Dominio en Europa: EuroBasket 1947
La selección soviética jugó por primera vez en el Campeonato Europeo en 1947. Rápidamente demostraron ser muy buenos. Ganaron todos sus partidos en las rondas preliminares y semifinales. También ganaron la final contra Checoslovaquia, que era el campeón defensor. Los soviéticos ganaron sus 6 partidos con una gran diferencia de puntos.
Segundo Título Europeo: EuroBasket 1951
Después de no participar en el EuroBasket de 1949, los soviéticos regresaron en 1951. Volvieron a dominar el torneo. Ganaron sus primeros partidos por una gran diferencia. En la final, se enfrentaron de nuevo a Checoslovaquia.
Fue un partido muy emocionante y reñido. El jugador soviético Ilmar Kullam anotó un tiro libre cuando solo quedaba un segundo. Con ese punto, los soviéticos ganaron 45-44. Así, consiguieron su segundo campeonato europeo.
Tercer Campeonato Consecutivo: EuroBasket 1953
Los soviéticos continuaron su racha ganadora en el EuroBasket de 1953. Este torneo se jugó en Moscú. Ganaron todos sus partidos sin problemas. Incluso le ganaron a Dinamarca por 104 puntos de diferencia. Con esta victoria, sumaron 25 partidos ganados sin ninguna derrota y lograron su tercer título seguido.
Un Tropezón: EuroBasket 1955
En el EuroBasket de 1955, los soviéticos extendieron su racha a 31 victorias. Sin embargo, en la ronda final, se encontraron con Checoslovaquia. En un resultado sorprendente, Checoslovaquia les ganó 81-74.
Luego, también perdieron contra Hungría. Al final, los soviéticos terminaron con una medalla de bronce. Fue la primera vez que no ganaban el oro en un EuroBasket.
Regreso al Oro: EuroBasket 1957
Dos años después, en el EuroBasket de 1957, los soviéticos recuperaron su nivel. Ganaron todos sus partidos, incluyendo un emocionante encuentro final contra Bulgaria. Aunque perdían al medio tiempo, se recuperaron y ganaron 60-57. Con esta victoria, consiguieron su cuarto campeonato europeo.
Jugadores Destacados y Plantillas Históricas
Plantilla del Campeonato Mundial de 1990
Aquí puedes ver la lista de jugadores que participaron en el último Campeonato Mundial de la selección soviética:
![]() |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Num | Jugador | Pos | Altura | Edad | Equipo | |
4 | Andréi Lopátov | AP | 2,05 m | 33 | ![]() |
|
5 | Gundars Vētra | A | 1,98 m | 23 | ![]() |
|
6 | Tiit Sokk | B | 1,91 m | 26 | ![]() |
|
7 | Valeri Tijonenko | AP | 2,07 m | 26 | ![]() |
|
8 | Aleksandr Vólkov | AP | 2,08 m | 26 | ![]() |
|
9 | Aleksandr Belostenny | P | 2,14 m | 31 | ![]() |
|
10 | Víktor Berezhnói | E | 2,03 m | 29 | ![]() |
|
11 | Oleg Meleshchenko | A | 1,90 m | 23 | ![]() |
|
12 | Serguéi Bazarévich | B | 1,88 m | 25 | ![]() |
|
13 | Dmitri Sújarev | P | 2,08 m | 30 | ![]() |
|
14 | Valeri Koroliov | B | 2,12 m | 25 | ![]() |
|
15 | Arvydas Sabonis | P | 2,21 m | 26 | ![]() |
|
Entrenador: ![]() |
Jugadores con más Medallas Olímpicas
Varios jugadores soviéticos lograron múltiples medallas en los Juegos Olímpicos. Aquí están algunos de los más destacados:
Jugador | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|
Guennadi Volnov | ![]() |
![]() ![]() |
![]() |
4 |
Serguéi Belov | ![]() |
![]() ![]() ![]() |
4 | |
Rimas Kurtinaitis | ![]() |
![]() ![]() |
3 | |
Arvydas Sabonis | ![]() |
![]() ![]() |
3 | |
Šarūnas Marčiulionis | ![]() |
![]() ![]() |
3 | |
Maigonis Valdmanis | ![]() ![]() ![]() |
3 | ||
Valdis Muižnieks | ![]() ![]() ![]() |
3 |
Logros y Palmarés de la Selección Soviética
La selección de baloncesto de la Unión Soviética tuvo un historial impresionante en los torneos más importantes:
Copa Mundial de Baloncesto
- Medallas de Oro (3): 1967, 1974, 1982
- Medallas de Plata (3): 1978, 1986, 1990
- Medallas de Bronce (2): 1963, 1970
Juegos Olímpicos
- Medallas de Oro (2): 1972, 1988
- Medallas de Plata (4): 1952, 1956, 1960, 1964
- Medallas de Bronce (3): 1968, 1976, 1980
EuroBasket (Campeonato Europeo)
- Medallas de Oro (14): 1947, 1951, 1953, 1957, 1959, 1961, 1963, 1965, 1967, 1969, 1971, 1979, 1981, 1985
- Medallas de Plata (3): 1975, 1977, 1987
- Medallas de Bronce (4): 1955, 1973, 1983, 1989