Segundo Blanco para niños
Datos para niños Segundo Blanco González |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Instrucción Pública y Sanidad |
||
5 de abril de 1938-1 de abril de 1939 | ||
Presidente | Manuel Azaña | |
Primer ministro | Juan Negrín | |
Predecesor | Jesús Hernández Tomás | |
|
||
![]() Secretario General de la CNT |
||
1926-1926 | ||
Predecesor | Avelino González Mallada | |
Sucesor | Juan Peiró | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Segundo Blanco | |
Nacimiento | 1899 Gijón, España |
|
Fallecimiento | 1957 México |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aparejador y maestro | |
Afiliaciones | CNT | |
Miembro de | Confederación Nacional del Trabajo | |
Segundo Blanco González (nacido en Gijón, España en 1899 y fallecido en México en 1957) fue una figura importante en la política española. Fue ministro durante la Segunda República Española en un periodo de grandes cambios para el país.
Contenido
¿Quién fue Segundo Blanco González?
Segundo Blanco nació en 1899 en Gijón, una ciudad con mucha actividad social. De joven, trabajó en la construcción como aparejador (un profesional que supervisa obras). También estudió para ser maestro, pero su participación activa en movimientos sociales desde muy temprano le impidió dedicarse a la enseñanza.
Sus primeros años y la CNT
Desde joven, Segundo Blanco se destacó en la CNT de Asturias. La CNT era una organización importante que defendía los derechos de los trabajadores. Durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera (un periodo en el que el gobierno tenía mucho poder), Segundo Blanco ayudó a mantener la organización de la CNT en Asturias.
En 1926, fue elegido Secretario General de la CNT, un cargo muy importante dentro de la organización. Ese mismo año, fue detenido y sufrió un interrogatorio, lo que llevó a que Juan Peiró lo reemplazara en su puesto. Segundo Blanco estuvo en prisión varias veces, incluyendo en 1931 y 1934.
Su papel durante la Segunda República
Cuando se proclamó la Segunda República en España, Segundo Blanco participó en un congreso de la CNT en 1931. Al inicio de la guerra civil española, él dirigió el Comité de Guerra de Gijón. Este comité fue clave para que la ciudad se mantuviera del lado de las fuerzas leales al gobierno.
En 1936, cuando se creó el Consejo Interprovincial de Asturias y León (un gobierno local en la zona republicana del norte), Segundo Blanco fue nombrado Consejero de Industria. Mantuvo este cargo hasta que Gijón cayó en octubre de 1937. También formó parte de la Comisión de Guerra cuando el consejo se transformó en el Consejo Soberano de Asturias y León.
Segundo Blanco como Ministro
Después de escapar a Francia y luego a Cataluña, Segundo Blanco regresó a la lucha en Valencia. Allí, fue responsable de Defensa del Comité Nacional de la CNT. En abril de 1938, se unió al gobierno de Juan Negrín como Ministro de Instrucción Pública y Sanidad.
Su trabajo como ministro fue muy difícil. Había pocos recursos y era complicado ofrecer servicios básicos a la población. Esto se debía a que el territorio se reducía constantemente por los avances del conflicto.
Poco antes de que terminara la guerra, Segundo Blanco regresó a la zona central de España. Intentó explicar a los grupos sociales de Madrid que no había un complot contra el coronel Segismundo Casado, pero sus advertencias no fueron escuchadas. Esto llevó a más problemas y al colapso final de la República.
Exilio y últimos años
Al finalizar la guerra, Segundo Blanco se fue a Francia y luego a México debido a la Segunda Guerra Mundial. Falleció en México en 1957. Durante su tiempo fuera de España, siguió apoyando la idea de trabajar junto a los partidos políticos, lo que hizo que fuera expulsado de la CNT.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Segundo Blanco Facts for Kids