robot de la enciclopedia para niños

Avelino González Mallada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Avelino González Mallada
Avelino Gonzalez Mallada.jpg

Logo-grande-cnt.png
Secretario general de la Confederación Nacional del Trabajo
1925-1926

Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1894
Gijón (España)
Fallecimiento 27 de marzo de 1938
Woodstock (Estados Unidos)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y sindicalista
Miembro de Confederación Nacional del Trabajo

Avelino González Mallada (nacido en Gijón, España, el 7 de agosto de 1894 y fallecido en Woodstock, Estados Unidos, el 27 de marzo de 1938) fue un importante líder de los trabajadores y político español.

¿Quién fue Avelino González Mallada?

Avelino González Mallada fue una figura destacada en la defensa de los derechos de los trabajadores en España. Dedicó su vida a mejorar las condiciones laborales y a participar activamente en la vida pública.

Sus primeros años y el inicio de su activismo

En 1905, Avelino comenzó a trabajar en la fábrica Laviada. Desde 1911, fue miembro de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). La CNT era una organización muy importante que agrupaba a trabajadores para defender sus derechos.

En 1915, Avelino fue despedido de su trabajo debido a su activismo. Por esta razón, tuvo que mudarse a París, donde vivió hasta 1919.

Regreso a España y liderazgo

Cuando regresó a España, Avelino no pudo encontrar trabajo fácilmente. Su nombre estaba en una "lista negra" de los empresarios, lo que significaba que no querían contratarlo por su pasado como defensor de los trabajadores.

Por ello, se trasladó a La Felguera y, en 1922, volvió a Gijón. Entre septiembre de 1925 y julio de 1926, Avelino fue el Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo, un puesto de gran responsabilidad.

En 1926, también trabajó como maestro en la Escuela Neutra de Eleuterio Quintanilla, un lugar donde se promovía una educación basada en la libertad y el pensamiento crítico.

Su papel durante la Segunda República

Durante el periodo de la Segunda República española, Avelino escribió en varias publicaciones que defendían la libertad y los derechos de las personas.

Su compromiso con su ciudad fue tan grande que llegó a ser alcalde de Gijón entre 1936 y 1937.

Su fallecimiento

Avelino González Mallada falleció el 27 de marzo de 1938 en el estado de Virginia, Estados Unidos. Su muerte ocurrió en un accidente de tráfico mientras viajaba a California. Su viaje tenía como objetivo participar en eventos para apoyar a la España de la Segunda República.

Dejó a su esposa, Florentina Fernández, y a sus dos hijos pequeños, Avelino y Amapola.


Predecesor:
Jaime Valdés Estrada
Escudo gijon.svg
Alcalde de Gijón

1936-1937
Sucesor:
Alberto Martínez F. Setién
Predecesor:
Se desconoce
Bandera CNT-AIT.svg Secretario General de la CNT
1925 - 1926
Sucesor:
Segundo Blanco

Homenajes y reconocimiento

Avelino González Mallada es recordado en su ciudad natal.

  • Una calle en el barrio de El Coto en Gijón lleva su nombre.
  • En 2019, diversas organizaciones realizaron un homenaje en El Coto, Gijón, para recordar su vida y su legado.

Galería de imágenes

kids search engine
Avelino González Mallada para Niños. Enciclopedia Kiddle.