Seguili para niños
La Sierra del Seguili es una cadena montañosa que se encuentra en la provincia de Alicante, en la región de la Marina Alta. Su nombre viene del idioma árabe, Al-Sahila, que significa "llana", refiriéndose a que es una sierra de poca altura.
Esta sierra se ubica entre los pueblos de Benidoleig, que está en la parte norte de la montaña, y Alcalalí y la Losa de Camacho, que se encuentran en la parte sur. La Sierra del Seguili no es muy alta, sus puntos más elevados están entre los 388 y 411 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
La cara norte de la sierra
En la parte norte de la Sierra del Seguili, cerca del pueblo de Benidoleig, se encuentra un lugar muy interesante llamado la Cueva de las Calaveras.
Descubrimientos en la Cueva de las Calaveras
Dentro de esta cueva, los expertos han encontrado herramientas antiguas como hachas, martillos y puntas hechas de piedra. Estos objetos nos muestran que la cueva fue habitada hace mucho tiempo, en la época del Paleolítico. Más tarde, durante el periodo ibérico, la cueva se usó como un lugar especial, quizás un santuario.
Leyendas de la Cueva de las Calaveras
Una leyenda popular cuenta que un antiguo rey, que huía del famoso guerrero El Cid, se refugió en esta cueva junto con sus acompañantes. Se dice que quedaron atrapados allí. Las "calaveras" a las que se refiere el nombre de la cueva, según la gente, serían las de este rey y sus acompañantes.
La cueva se extiende unos 400 metros hacia el interior de la sierra. Al final, hay una parte inundada que forma un pequeño estanque de agua llamado el Toll Blau, que significa "charco azul". Tanto la Sierra del Seguili como la Cueva de las Calaveras son muy importantes para los habitantes de Benidoleig. Por eso, aparecen representadas en el escudo de su municipio.
La cara sur de la sierra
La parte sur de la Sierra del Seguili también tiene lugares con nombres y características especiales.
Almassaleft: Un camino histórico
Almassaleft es el nombre de la zona de la sierra por donde pasa una carretera que conecta los pueblos de Benisa y Orba. Este lugar también se conocía antiguamente como Les Forques. Era el sitio donde se aplicaba la justicia a las personas que cometían delitos graves en tiempos de la antigua Baronía de Alcalalí.
Alxaraf: La cima y su desarrollo
El alto de Alxaraf es la parte más alta de la Sierra del Seguili y está muy cerca del pueblo de Alcalalí. También se le conoce como El Calvario, porque al pie de esta elevación se encuentran las estaciones del Vía Crucis, un camino con representaciones religiosas.
Desde principios de los años noventa del siglo XX, esta zona ha cambiado mucho. Se han construido muchas casas modernas, convirtiéndola en una gran área residencial. Aquí viven principalmente personas mayores de Europa.