robot de la enciclopedia para niños

Sebastián de Vergara para niños

Enciclopedia para niños

Sebastián de Vergara (nacido en Arnoya, Orense, en 1680 y fallecido en Madrid el 6 de abril de 1748) fue un escritor y monje benedictino de España.

¿Quién fue Sebastián de Vergara?

Sebastián de Vergara fue un monje muy dedicado a su orden religiosa, los benedictinos. Pasó gran parte de su vida en importantes monasterios, donde ocupó varios cargos y se dedicó a escribir. Su trabajo ayudó a preservar textos antiguos y a difundir la historia de figuras importantes de su tiempo.

Los primeros años de Sebastián de Vergara

Sebastián de Vergara nació en Arnoya, una localidad de la provincia de Orense, en el año 1680. Su padre era Roque Álvarez de Vergara. Desde joven, Sebastián decidió unirse a la vida religiosa. El 8 de septiembre de 1696, ingresó como monje en el famoso Monasterio de Santo Domingo de Silos, que se encuentra en la provincia de Burgos.

La carrera de Sebastián de Vergara en los monasterios

Después de terminar sus estudios, Sebastián de Vergara ocupó varios puestos importantes dentro de la orden benedictina. Fue mayordomo en el Monasterio de Silos durante seis años. Luego, se convirtió en prior, que es un cargo de liderazgo, tanto en el antiguo Convento de San Martín en Madrid como en el Monasterio de Silos.

En 1723, fue nombrado abad interino de Silos, un puesto de gran responsabilidad, hasta 1725. Después, entre 1725 y 1729, fue "definidor" de su congregación, lo que significa que ayudaba a tomar decisiones importantes para la orden. Más tarde, de 1729 a 1733, fue abad del Convento de San Martín en Madrid.

Durante los años siguientes, Sebastián de Vergara continuó ascendiendo. Fue "visitador general", encargado de supervisar otros monasterios, y también "procurador general", que se ocupaba de los asuntos legales y administrativos. En 1745, fue elegido de nuevo abad de San Martín de Madrid, pero falleció antes de terminar su periodo en 1748.

El legado literario de Sebastián de Vergara

Sebastián de Vergara no solo fue un líder religioso, sino también un importante escritor. Una de sus contribuciones más destacadas fue su trabajo relacionado con Santo Domingo de Silos. En 1733, participó activamente en el descubrimiento y traslado de las reliquias de este santo.

Después de este evento, publicó un libro donde narraba lo sucedido y también incluía una biografía del santo. Lo más valioso de esta obra es que publicó por primera vez y de forma muy precisa textos clásicos sobre Santo Domingo de Silos. Entre ellos se encuentran la Vita Dominici de Grimaldus, la Vida de Santo Domingo de Silos de Gonzalo de Berceo y los Miráculos romançados de Pero Marín. Estas obras son muy importantes para conocer la historia y los relatos sobre este santo.

Obras destacadas

  • Vida y milagros de el thaumaturgo español, Moyses segundo, redemptor de cautivos, abogado de los felices partos, Santo Domingo Manso, abad benedictino, reparador de el real monasterio de Silos, publicado en Madrid en 1736.
kids search engine
Sebastián de Vergara para Niños. Enciclopedia Kiddle.