robot de la enciclopedia para niños

Sebastián García de la Torre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián García de la Torre

Gobernador de la Provincia de Venezuela
1730-1732
Predecesor Lope Carrillo de Andrade Sotomayor y Pimentel
Sucesor Martín de Lardizábal y Elorza

Información personal
Fallecimiento Siglo XVIII
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Imperio Español

Sebastián García de la Torre fue un militar español que sirvió como gobernador de la Provincia de Venezuela entre los años 1730 y 1732. Durante su tiempo en el cargo, tuvo que manejar desafíos importantes. Estos incluyeron problemas relacionados con el control comercial de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, el comercio ilegal y una revuelta liderada por un hombre llamado Andrés López del Rosario, conocido como Andresote.

¿Quién fue Sebastián García de la Torre?

Sus primeros años y llegada a Venezuela

Sebastián García de la Torre era un militar con el rango de Coronel. El 25 de abril de 1730, fue nombrado gobernador de la Provincia de Venezuela. La orden oficial con su nombramiento fue emitida el 10 de mayo de 1730.

García de la Torre salió de España el 15 de julio de 1730. Viajó en la fragata San Ignacio de Loyola, uno de los primeros tres barcos que la Compañía Guipuzcoana envió a Venezuela. Llegó a La Guaira y luego se trasladó a Caracas. Allí, asumió su puesto como gobernador el 30 de agosto de 1730.

Desafíos como gobernador

Al llegar, García de la Torre se encontró con que muchos habitantes de la colonia no estaban de acuerdo con el control comercial de la Real Compañía Guipuzcoana. Intentó mejorar la situación, pero no tuvo éxito. Incluso fue acusado de permitir el comercio ilegal.

La relación entre el gobernador y la compañía empeoró. Un barco de la Compañía Guipuzcoana detuvo una balandra (un tipo de barco pequeño) inglesa. García de la Torre permitió que la balandra se fuera después de revisar que no llevaba nada inusual. En 1731, el gobernador creó una Junta de Comercio. Esta junta buscaba saber cuánto cacao se exportaba, pero esto afectó los intereses de la Compañía Guipuzcoana.

La revuelta de Andresote

En 1732, hubo una revuelta liderada por Andresote. Él era un hombre que había escapado de una plantación en Yagua y se dedicaba al comercio con los holandeses de Curazao. Los participantes en la revuelta se oponían a las prácticas de la Real Compañía Guipuzcoana. Recibían apoyo de comerciantes holandeses y de algunos dueños de tierras locales.

Fue difícil controlar esta revuelta. Por esta razón, se acusó a García de la Torre de no actuar con suficiente firmeza. Para detener la revuelta, García de la Torre dirigió personalmente un ejército contra los grupos de Andresote en 1732. Andresote, al tener menos fuerzas, huyó a Curazao. Los líderes de la revuelta capturados fueron castigados. Los dueños de tierras locales, en cambio, solo recibieron una advertencia del gobernador.

¿Por qué fue destituido?

García de la Torre se quejó al Consejo de Indias sobre las inspecciones que la Compañía Guipuzcoana hacía en casas privadas para detener el comercio ilegal. El Consejo le informó que la Compañía podía seguir haciendo estas inspecciones. Sin embargo, debían contar con la supervisión de oficiales. Si no había oficiales disponibles, la Compañía podía usar sus propios guardias mientras esperaban la llegada de los oficiales.

La Compañía Guipuzcoana presentó una queja contra García de la Torre ante el rey. El rey nombró a Martín de Lardizábal y Elorza el 14 de agosto de 1732. Él fue enviado para investigar los hechos. Martín de Lardizábal y Elorza destituyó a García de la Torre el 15 de diciembre de 1732. También le realizó un juicio de residencia, que era una revisión de su gestión.

García de la Torre buscó refugio en el Convento de San Francisco y apeló al Consejo de Indias. El 2 de octubre de 1735, recibió una orden real que le pedía regresar a España. En 1736, ya se encontraba de vuelta en España.


Predecesor:
Lope Carrillo de Andrade Sotomayor y Pimentel
Gobernador de la Provincia de Venezuela
1730 y 1732
Sucesor:
Martín de Lardizábal y Elorza
kids search engine
Sebastián García de la Torre para Niños. Enciclopedia Kiddle.