Sebastian Haffner para niños
Datos para niños Sebastian Haffner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raimund Werner Martin Pretzel | |
Nacimiento | 27 de diciembre de 1907 Berlín, Imperio alemán |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1999 Berlín, Alemania |
|
Sepultura | Parkfriedhof Lichterfelde | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Carl Pretzel | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | Oliver y Sara | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista e historiador | |
Años activo | siglo XX | |
Empleador |
|
|
Género | Ensayo | |
Distinciones |
|
|
Sebastian Haffner, cuyo nombre real era Raimund Pretzel, fue un importante periodista, escritor e historiador alemán. Nació en Berlín el 27 de diciembre de 1907 y falleció en la misma ciudad el 2 de enero de 1999.
Contenido
¿Quién fue Sebastian Haffner?
Sebastian Haffner nació en una familia protestante en Berlín. Estudió Derecho en su ciudad natal. En 1938, tuvo que emigrar a Inglaterra con su novia debido a su fuerte oposición al gobierno nazi de la época.
¿Por qué usó un seudónimo?
Mientras vivía en Inglaterra, Sebastian Haffner trabajó como periodista para el periódico The Observer. Para proteger a su familia que aún vivía en Alemania de posibles problemas por sus escritos, decidió usar un nombre falso, un seudónimo. Eligió "Sebastian Haffner" inspirándose en una sinfonía de Wolfgang Amadeus Mozart llamada "Haffner".
Regreso a Alemania y su influencia
Después de la II Guerra Mundial, en 1954, Haffner regresó a Alemania. Allí, continuó su carrera como columnista en varios periódicos. Se convirtió en una figura muy influyente en el periodismo europeo después de la guerra. Sus artículos, programas de radio y libros ayudaron a formar la opinión pública en los años difíciles de la Guerra Fría.
Haffner se hizo ciudadano británico en 1948, pero más tarde recuperó su pasaporte alemán. Fue un gran crítico de Adolfo Hitler desde el exilio. También fue uno de los escritores más importantes sobre la historia de Alemania de los siglos XIX y XX.
Sus escritos históricos
Además de su trabajo como periodista, Haffner publicó varios libros de no ficción a partir de la década de 1960. La mayoría de sus obras trataban sobre temas históricos. Se centró especialmente en la historia del Estado alemán desde 1871.
Por ejemplo, escribió un análisis sobre la Revolución de noviembre de 1918-1919 en su libro La traición. En este libro, fue uno de los primeros periodistas en Alemania Occidental en analizar de forma crítica el papel de algunos líderes políticos de ese tiempo.
Su libro de memorias, Historia de un alemán, lo terminó en 1939, pero se publicó después de su fallecimiento.
Reconocimientos y últimos años
En 1980, Sebastian Haffner recibió el Johann-Heinrich-Merck-Preis, un importante premio literario. Vivió lo suficiente para ver la caída del muro de Berlín y la unificación de Alemania. Según su hija Sara, aunque el proceso pacífico de la unificación lo alegró, también le hizo sentir que había vivido más allá de su tiempo.
Obras importantes
- 1940: Alemania: Jekyll y Hyde
- 1964: Los siete pecados capitales
- 1967: Winston Churchill: una biografía
- 1978: Anotaciones sobre Hitler
- 1987: De Bismarck a Hitler
- 2000: Historia de un alemán. Los recuerdos 1914-1933
Libros publicados en español
- Haffner, Sebastian (2003). Anotaciones sobre Hitler. Círculo de Lectores. ISBN 978-84-226-9494-6.
- Haffner, Sebastian (2003). Winston Churchill: una biografía. Ediciones Destino. ISBN 978-84-233-3493-3.
- Haffner, Sebastian (2005). Alemania: Jekyll y Hyde. 1939, el nazismo visto desde dentro. Ediciones Destino. ISBN 978-84-233-3709-5.
- Haffner, Sebastian (2005). La revolución alemana de 1918-1919. Inédita Ediciones. ISBN 978-84-96364-17-2.
- Haffner, Sebastian (2006). Los siete pecados capitales del imperio alemán en la Primera Guerra Mundial. Ediciones Destino. ISBN 978-84-233-3828-3.
- Haffner, Sebastian (2006). Historia de un alemán. Ediciones Destino. ISBN 978-84-233-3804-7.
- Haffner, Sebastian (2007). El pacto con el diablo. Ediciones Destino. ISBN 978-84-233-3929-7.
Véase también
En inglés: Sebastian Haffner Facts for Kids