Scotia para niños
Scotia fue originalmente el nombre que los romanos usaban para referirse a Irlanda. Esta isla estaba habitada por un pueblo conocido como los Scoti (en latín, Scoti o Scotii). Con el paso del tiempo, durante la Edad Media, el uso de este nombre cambió. Empezó a designar una parte de la isla de Gran Bretaña, específicamente la zona al norte del fiordo de Forth, que era el Reino de Alba. Más tarde, en la Baja Edad Media, "Scotia" se convirtió en el término en latín para lo que hoy conocemos como Escocia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Scotia"?
El nombre de Escocia, que en inglés es "Scotland", viene de la palabra en latín "Scoti". Este término se usaba para hablar de los gaélicos, un grupo de personas que vivían en Irlanda y Escocia. No estamos completamente seguros de dónde viene la palabra "Scoti".
Los primeros escritos en latín que mencionan a los "Scoti" son del siglo IV. Describían a una tribu que viajaba en barco desde Irlanda hacia la Britania romana. Después, este nombre se aplicó a todos los gaélicos. Se cree que ningún grupo gaélico se llamaba a sí mismo "Scoti" en la antigüedad, excepto cuando escribían en latín. Documentos antiguos de Irlanda usan el término "Scot" (plural "Scuit") desde el siglo IX, por ejemplo, en el glosario de Cormac úa Cuilennáin.
Teorías sobre el origen de "Scoti"
Algunos historiadores, como Charles Oman, sugieren que el término "Scuit" podría significar "un hombre desprendido". Esto podría indicar que "Scuit" no se refería a todos los gaélicos, sino a un grupo específico que se separó y se ubicó en una parte del Úlster, formando el reino de Dál Riata.
En el siglo XIX, un autor llamado Aonghas MacCoinnich de Glasgow propuso que "Scoti" venía de una palabra gaélica que él sugirió, "Sgaothaich". Esta palabra se formaría de "sgaoth" más el sufijo "-ach". Sin embargo, esta idea no ha sido confirmada por los expertos en el estudio de los nombres de lugares.
El papa León X, quien fue papa entre 1513 y 1521, decidió que el nombre "Scotia" debía referirse a la tierra que hoy conocemos como Escocia.
Casi todos los nombres para Escocia en diferentes idiomas se basan en "Scotia". Por ejemplo, en francés es "Écosse", en checo es "Skotsko", y en turco es "İskoçya". Las únicas excepciones son las lenguas celtas, cuyos nombres se basan en "Alba", como "Nalbin" en manés o "Yr Alban" en galés.
¿Cómo se usaba "Scotia" en la Edad Media?
"Scotia" es una forma de decir "tierra de los gaélicos". Al principio, se usaba para Irlanda. Por ejemplo, Isidoro de Sevilla dijo en el año 580 d.C. que "Scotia e Hibernia son el mismo país". Esto muestra que el nombre se refería a un grupo de personas.
Durante las Guerras de independencia de Escocia, el rey Roberto I de Escocia y Domhnall Ua Néill usaron estos términos. A Irlanda la llamaban Scotia Maior (la "Scotia más grande"), y a Escocia la llamaban Scotia Minor (la "Scotia más pequeña"). Escocia toma su nombre de "Scotus", que en latín significa "hombre irlandés". Esto se refiere a los gaélicos que venían de Irlanda, que en esa época se llamaba Scotia. Los romanos en la Edad Media conocían lo que hoy es Escocia como Caledonia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Scotland Facts for Kids
- Alba
- Caledonia