Philip Lutley Sclater para niños
Datos para niños Philip Lutley Sclater |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1829 Wootton St Lawrence (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 1913 Odiham (Reino Unido) |
|
Sepultura | Cementerio de Odiham | |
Residencia | Inglaterra | |
Nacionalidad | inglés | |
Familia | ||
Padres | William Lutley Sclater Anna Maria Bowyer |
|
Cónyuge | Jane Anne Eliza Sclater (1862-1913) | |
Hijos | William Lutley Sclater | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | abogado y zoólogo | |
Abreviatura en zoología | Sclater o PL Sclater | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Philip Lutley Sclater (nacido el 4 de noviembre de 1829 y fallecido el 27 de junio de 1913) fue un británico que se dedicó a dos campos muy diferentes: fue abogado y también zoólogo. Un zoólogo es un científico que estudia a los animales.
Sclater nació en Tangier Park, una localidad en Hampshire, Inglaterra. Estudió en Winchester College y en Christ Church College, en la famosa universidad de Oxford. Allí, tuvo la oportunidad de aprender sobre ornitología (el estudio de las aves) de la mano de un experto llamado Hugh Edwin Strickland.
Contenido
¿Qué hizo Philip Lutley Sclater?
Descubriendo las regiones de los animales
En 1858, Philip Sclater publicó un trabajo muy importante en una revista científica. En este trabajo, él propuso la existencia de seis grandes zonas en el mundo donde viven grupos de animales parecidos. A estas zonas las llamó Paleoártica, Etiópica, Indomalaya-India, Australasia, Neártica y Neotropical.
Lo más interesante es que estas divisiones, o "regiones zoológicas", ¡todavía se usan hoy en día! Esto demuestra lo importante que fue su idea para entender cómo se distribuyen los animales en nuestro planeta.
Su trabajo en sociedades científicas
Sclater fue una persona muy activa en el mundo de la ciencia. Fue el fundador y editor de The Ibis, una revista muy importante para los científicos que estudian las aves, publicada por la British Ornithologists' Union.
Además, trabajó como secretario de la Zoological Society of London (Sociedad Zoológica de Londres) durante muchos años, desde 1860 hasta 1903. Esta sociedad se dedica a la conservación y el estudio de los animales.
Su familia
El hijo mayor de Philip Sclater, llamado William Lutley Sclater, también siguió los pasos de su padre y se convirtió en un ornitólogo, es decir, un experto en aves.
Publicaciones importantes
Philip Sclater escribió varios libros y artículos científicos muy valiosos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Exotic Ornithology (1866-1869) y Nomenclator Avium (1873), ambos escritos junto a Osbert Salvin.
- Argentine Ornithology (1888-1889), en colaboración con W.H. Hudson.
- The Book of Antelopes (1894-1900), que escribió con Oldfield Thomas.
Reconocimientos y honores
Animales con su nombre
En honor a Philip Lutley Sclater, muchas aves y algunos mamíferos llevan su nombre científico o popular. Esto se conoce como eponimia, que es cuando algo se nombra en honor a una persona.
Aquí tienes algunos ejemplos de animales que llevan su nombre:
- Hylophilus sclateri - un tipo de ave verdillo.
- Picumnus sclateri - un pequeño pájaro carpintero.
- Pseudocolopteryx sclateri - un ave llamada doradito copetón.
- Poecile sclateri - el carbonero mexicano.
- Cacicus sclateri - un ave conocida como cacique ecuatoriano.
- Phyllomyias sclateri - el mosquerito de Sclater.
- Asthenes sclateri - el canastero de la puna.
- Nonnula sclateri - la monjilla de Sclater.
- Forpus sclateri - la cotorrita de Sclater.
- Doliornis sclateri - la cotinga de Sclater.
- Loriculus sclateri - el lorículo de la Sula.
- Eudyptes sclateri - el pingüino de Sclater.
- Lophophorus sclateri - el monal coliblanco.
- Chasiempis sclateri - el elepaio de Kauai.
- Sclateria naevia - el hormiguero plateado.
- Myrmotherula sclateri - el hormiguerito de Sclater.
- Pheugopedius sclateri - el cucarachero jaspeado.
- Spizocorys sclateri - la alondra de Sclater.
- Myzomela sclateri - el mielero de Sclater.
- Meliarchus sclateri - el mielero de San Cristóbal.
También algunos mamíferos:
- Sorex sclateri - una musaraña.
- Atelerix sclateri - el erizo somalí.
- Chlorotalpa sclateri - un topo dorado.
- Myosorex sclateri - otra musaraña.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Sclater se emplea para indicar a Philip Lutley Sclater como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: Philip Sclater Facts for Kids
- Taxones descritos por Philip Lutley Sclater