Clavel Nihoa para niños
Datos para niños
Schiedea verticillata |
||
---|---|---|
![]() Dibujo artístico del Schiedea verticillata
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicotas | |
(sin rango): | Eudicotas nucleares | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Caryophyllaceae | |
Subfamilia: | Alsinoideae | |
Tribu: | Alsineae | |
Género: | Schiedea | |
Especie: | S. verticillata F.Br. |
|
El clavel Nihoa (Schiedea verticillata) es una planta muy especial que se encuentra solo en la isla de Nihoa, parte de las Islas de Sotavento de Hawái. Fue descubierto en 1923 por la Expedición Tanager. Lamentablemente, ha estado en la lista de especies en peligro de extinción desde 1996.
Contenido
¿Cómo es el clavel Nihoa?
Esta planta tiene tallos que pueden medir entre 40 y 60 centímetros de largo. A veces crecen rectos y otras veces se arrastran por el suelo. Sus hojas son carnosas, de un color verde menta, y pueden llegar a medir hasta 15 centímetros.
Las flores del clavel Nihoa
Las flores de esta especie tienen pocos pétalos. Poseen 10 estambres, que son las partes masculinas de la flor, y entre 4 y 5 estilos, que son las partes femeninas.
¿Qué hace el clavel Nihoa en la estación seca?
El clavel Nihoa tiene una forma interesante de sobrevivir a la estación seca. Durante este tiempo, la planta se seca casi por completo. Solo quedan sus raíces carnosas, que son perennes (es decir, viven por muchos años). Esto le permite resistir la falta de agua hasta que regresa la temporada de lluvias.
¿Cuántos claveles Nihoa quedan?
Actualmente, se sabe que sobreviven menos de 400 plantas individuales de clavel Nihoa. Estas plantas se encuentran en solo dos de los valles rocosos de la isla de Nihoa. A pesar de que el número es bajo, la población se ha mantenido estable.
¿Cómo se reproduce el clavel Nihoa?
No se sabe exactamente cómo se poliniza esta planta. La polinización es el proceso por el cual el polen se transfiere para que la planta pueda producir semillas. A pesar de tener tan pocos ejemplares, el clavel Nihoa tiene una gran diversidad genética. Esto significa que sus genes son muy variados, lo cual ayuda a la planta a evitar problemas de endogamia. La endogamia ocurre cuando plantas o animales con genes muy similares se reproducen, lo que puede llevar a problemas de salud o debilidad en las nuevas generaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Schiedea verticillata Facts for Kids