Siete dedos para niños
Datos para niños
Siete dedos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Araliaceae | |
Subfamilia: | Aralioideae | |
Tribu: | Schefflerieae | |
Género: | Schefflera | |
Especie: | Schefflera digitata J.R.Forst. et G.Forst. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
Schefflera digitata, también conocido como pate o siete dedos, es un árbol que solo crece en Nueva Zelanda. Pertenece a la familia Araliaceae. Su nombre en Maorí es Patē o Patatē.
Contenido
El Árbol Siete Dedos: Características y Hábitat
El pate es un árbol pequeño y frondoso que puede crecer hasta 8 metros de altura. Tiene ramas gruesas y hojas muy particulares.
¿Dónde crece el Siete Dedos?
Este árbol se encuentra en Nueva Zelanda, desde las zonas bajas hasta los 1200 metros de altura. Crece en la Isla del Norte, la Isla del Sur y la Isla Stewart.
Prefiere lugares húmedos y con sombra dentro del bosque. Es común verlo cerca de los ríos y a los lados de los caminos en bosques densos.
¿Cómo son las hojas y flores del Pate?
Las hojas del pate son suaves y delgadas. Cada hoja se parece a una mano abierta, con tres a nueve "dedos" o foliolos. Los bordes de estos foliolos son dentados.
Cuando el árbol es joven, especialmente en el norte de la Isla del Norte, sus foliolos pueden tener formas irregulares.
Las flores del pate crecen en grupos grandes llamados panículas, que pueden medir hasta 35 cm de ancho. Estas panículas tienen muchas ramas con pequeños grupos de flores verdosas. Cada grupo tiene hasta diez flores, de unos 7 mm de diámetro.
¿Cómo son los frutos del Siete Dedos?
Los frutos del pate son de color violeta oscuro. Son redondos y carnosos, y cuando se secan, tienen surcos. Miden aproximadamente 3.5 mm de diámetro y tardan entre dos y tres meses en madurar.
Usos y Curiosidades del Árbol Pate
El árbol pate ha sido importante para las personas y la naturaleza de Nueva Zelanda.
Usos Tradicionales del Pate
La savia de este árbol se ha usado en la medicina tradicional para ayudar a sanar heridas de la piel. La madera del pate también era utilizada por los maoríes para encender fuego frotando piezas de madera.
El Pate y otras Plantas
El pate es el hogar de una planta especial llamada Dactylanthus taylori. Esta planta es un parásito que crece en las raíces del pate. Los maoríes la conocían como 'Pua-o-te-reinga', que significa 'La flor del inframundo'. Si se hierven las raíces infectadas, se puede crear un adorno llamado 'rosa de madera'.
El Pate en Jardinería
Aunque el pate es fácil de cultivar en Nueva Zelanda, no es tan popular en los jardines. Esto se debe a que sus hojas delgadas compiten con otras plantas nativas más llamativas.
Algunos jardineros en otras partes del mundo lo siembran buscando una especie de Schefflera que resista el frío. Sin embargo, el pate no soporta bien el frío extremo por mucho tiempo.
Clasificación del Siete Dedos
Schefflera digitata fue descrito por J.R.Forst. y G.Forst. en el año 1775.
¿De dónde viene el nombre Schefflera?
El nombre del género, Schefflera, se puso en honor a Jacob Christian Scheffler. Él fue un botánico alemán del siglo XIX.
¿Qué significa digitata?
El nombre digitata viene del latín y significa "digital" o "como dedos". Esto se refiere a la forma de las hojas del árbol, que parecen dedos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patē Facts for Kids