Scatman John para niños
Datos para niños Scatman John |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Paul Larkin | |
Nacimiento | 13 de marzo de 1942 El Monte (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 1999 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Judy McHugh Larkin | |
Hijos | Lorens Larkin | |
Información profesional | ||
Ocupación | rapero, cantante, compositor | |
Años activo | 1976-1999 | |
Géneros | jazz contemporáneo, house, dance, eurodance, pop, jazz rap, rap alternativo, new age | |
Instrumentos | Voz, piano | |
Discográficas | America Records, RCA Records, Iceberg/Transition Records | |
Sitio web | ||
John Paul Larkin (nacido el 13 de marzo de 1942 en El Monte (California), Estados Unidos y fallecido el 3 de diciembre de 1999 en Los Ángeles, Estados Unidos), fue un rapero, cantante y compositor conocido como Scatman John o simplemente Scatman. Su canción «Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop)» se hizo muy famosa en todo el mundo.
Scatman John solía decir que su camino al éxito fue "convertir mi mayor problema en mi mayor cualidad". Esto se debe a que él tartamudeaba. Recibió 14 discos de oro y 18 de platino por sus canciones y álbumes. También fue reconocido con el "premio Annie Glenn" por su apoyo a la comunidad de personas con tartamudez. En 2019, su canción "Scatman's World" volvió a ser popular gracias a un fenómeno de internet.
Contenido
¿Quién fue Scatman John?
Sus primeros años y el jazz
John Paul Larkin nació en El Monte, California. Desde pequeño, tuvo una tartamudez muy marcada. Esto hizo que su infancia fuera difícil. Incluso cuando ya era famoso en 1995, los periodistas notaban que le costaba terminar una frase sin repetir la última parte varias veces.
A los doce años, John empezó a aprender a tocar el piano. Dos años después, descubrió el canto scat escuchando a artistas como Ella Fitzgerald y Louis Armstrong. El piano se convirtió en una forma de expresarse, ayudándole a superar sus dificultades al hablar. Él mismo dijo que "se escondía detrás del piano porque tenía miedo de hablar".
En los años 70 y 80, John se convirtió en un pianista profesional de jazz. Tocaba en varios clubes de Los Ángeles. En 1986, lanzó su primer álbum, llamado John Larkin, con la discográfica Transition Label. Este álbum fue producido por él mismo y Marcia Larkin, y contó con la participación de Joe Farrell en el saxofón.
Un nuevo comienzo
En esa época, John enfrentaba desafíos personales. Cuando su amigo, el músico Joe Farrell, falleció en 1986, John decidió superar sus dificultades. Lo logró con la ayuda de su esposa, Judy. Ella le dijo: "Tienes talento. Voy a hacer algo grande de ti".
¿Cómo se hizo famoso Scatman John?
De pianista de jazz a estrella mundial
En 1990, John se mudó a Berlín para seguir con su carrera musical. Continuó tocando el piano de jazz en clubes de Alemania. Fue allí donde decidió añadir letra a sus canciones por primera vez. Esto ocurrió después de que el público lo aplaudiera mucho al tocar On the Sunny Side of the Street en el Café Moscow de Berlín.
Poco después, su agente, Manfred Zähringer, le sugirió combinar el scat con la música disco y el hip hop. Al principio, John no estaba seguro de la idea, pero la compañía BMG Hamburg la aceptó.
John tenía miedo de que la gente se diera cuenta de su tartamudez. Su esposa Judy le aconsejó que hablara abiertamente de ello en sus canciones. Así, trabajando con los productores de música dance Ingo Kays y Tony Catania, John grabó su primer sencillo: Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop). Esta canción buscaba animar a los niños que tartamudeaban a superar sus desafíos. John adoptó el nombre artístico de «Scatman» John.
En 1995, a los 53 años, se convirtió en una estrella mundial. Las ventas de su sencillo fueron lentas al principio, pero luego subieron mucho. Llegó al primer puesto en casi todos los países de Europa donde se lanzó, vendiendo más de 6 millones de copias. Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop) sigue siendo su canción más vendida.
Después, lanzó el sencillo Scatman's World, que también entró en el Top 10 del Reino Unido, aunque con menos éxito que el primero. Aun así, vendió 1 millón de copias y alcanzó buenas posiciones en toda Europa.
El álbum Scatman's World
Tras el éxito de estos dos sencillos, lanzó su primer álbum, Scatman's World. Vendió 3 millones de copias y rompió un récord mundial al ser el álbum más vendido en muchos países, incluyendo Alemania, Suiza, Finlandia y Noruega. Se hizo tan popular que una imagen de Scatman John apareció en las latas de Coca-Cola.
Scatman John hizo una gira de conciertos por Europa y Asia. En una presentación en España, contó que "los jóvenes gritaron durante 5 minutos seguidos, no podía comenzar la canción".
Everybody Jam! y otros proyectos
En 1996, John lanzó dos sencillos exclusivos en Japón y dos para el mercado internacional. Uno de ellos fue "Everybody Jam!", una canción que rindió homenaje a Louis Armstrong, a quien John consideraba uno de sus maestros del scat y el jazz.
El segundo álbum de Scatman John, Everybody Jam! (originalmente llamado Journey Of Fantasy), se lanzó en 1996. Este álbum tuvo un éxito muy grande en Japón, más que en cualquier otro lugar del mundo.
La versión japonesa de Everybody Jam! incluyó cinco canciones extra, como "Su Su Su Super キレイ" y "PriPri Scat". Estas canciones se usaron en anuncios de empresas japonesas de cosméticos y budines. La franquicia de Ultraman incluso lanzó un sencillo llamado "Scatultraman", cuya portada mostraba a Ultraman con un sombrero y bigote. El álbum alcanzó el puesto número 45 en Suiza.
Después de 1996, John redujo su ritmo de trabajo para descansar un poco, pero siguió dando conciertos por todo el mundo. Generalmente cantaba sus dos canciones más conocidas: «Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop)» y «Scatman's World».
En 1998, Scatman John lanzó un nuevo sencillo llamado "Scatmambo (Patricia)". Esta canción tenía un estilo latino, inspirado en la composición "Patricia" de Pérez Prado.
Últimos años y legado
A finales de 1998, a John le diagnosticaron cáncer de pulmón. En junio de 1999, lanzó su tercer y último álbum como Scatman John, Take Your Time. Poco después, recibió tratamiento médico.
John Larkin falleció en su casa de Los Ángeles el 3 de diciembre de 1999, a los 57 años. Fue incinerado y sus cenizas fueron esparcidas en el mar cerca de la costa de Malibú (California), dos años después. Estuvo casado con Judy McHugh Larkin, quien falleció en 2023.
Biografías y películas
En 2022, 23 años después de su muerte, Jeff Chi escribió e ilustró Who's The Scatman?, una biografía en forma de cómic publicada en alemán. Este cómic cuenta la historia de cómo Larkin se hizo famoso y cómo superó sus desafíos personales. Para escribir el libro, Chi habló con personas que conocieron a John durante su carrera, incluyendo a su mánager, Manfred Zähringer, y a los productores de sus éxitos.
En marzo de 2023, The Hollywood Reporter anunció que se haría una película sobre la vida de John. La familia de John dio permiso para usar su historia y la película tendrá acceso a toda la música de Scatman, así como a videos caseros que nunca se han visto.
En septiembre de 2024, se anunció oficialmente una biografía autorizada sobre la vida de John, escrita por Gina Waggott. Se espera que se publique a finales de 2025 o principios de 2026 bajo la dirección de Bloomsbury Publishing. Más de la mitad del libro incluirá detalles sobre la vida de Larkin que nunca antes se habían hecho públicos.
Discografía de Scatman John
Álbumes de estudio
- John Larkin (1986)
- Scatman's World (1995)
- Scat Paradise (EP, 1995)
- Everybody Jam! (1996)
- Take Your Time (1999)
- Listen to the Scatman (lanzado después de su fallecimiento, 2001)
Recopilaciones
- The Best of Scatman John (2002)
Sencillos
- «Scatman (Ski-Ba-Bop-Ba-Dop-Bop)» (1994)
- «Scatman's World» (1995)
- «Song of Scatland» (1995)
- «Only You» (solo en Japón, 1995)
- «Su Su Su Super Kirei» (solo en Japón) (1996)
- «Pripri Scat» (solo en Japón) (1996)
- «Everybody Jam!» (1996)
- «Let It Go» (1996)
- «Scatmambo» (1998)
- «The Chickadee Song» (solo en Japón, 1999)
- «Take Your Time» (1999)
- «Ichi Ni San... Go!» (1999)
- «Scatman & Hatman» (con Lou Bega) (lanzamiento póstumo, 2019)
Véase también
En inglés: Scatman John Facts for Kids