robot de la enciclopedia para niños

Sayhuite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sayhuite
Saywiti
Patrimonio Cultural de la Nación
Sayhuite Archaeological site - overview.jpg
Complejo arqueológico de Saywite.
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Andes
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Bandera del departamento de Apurímac Apurímac
Subdivisión Abancay
Municipio Curahuasi
Localidad Cordillera de Los Andes
Coordenadas 13°32′50″S 72°48′10″O / -13.54722222, -72.80277778
Historia
Tipo Santuario
Cultura Inca
Mapa de localización
Sayhuite ubicada en Perú
Sayhuite
Sayhuite
Ubicación en Perú
Sayhuite ubicada en Departamento de Apurímac
Sayhuite
Sayhuite
Ubicación en Apurímac

Sayhuite (en quechua: Saywiti) es un lugar arqueológico muy interesante en Perú. Su nombre en quechua significa "hielo enhiesto" o "hielo parado". Se encuentra en el distrito de Curahuasi, en la provincia de Abancay, dentro del departamento del Apurímac.

Este sitio está a unos 3500 metros sobre el nivel del mar. Puedes encontrarlo a la altura del kilómetro 45 de la carretera que va de Abancay a Cuzco. Es un lugar lleno de historia que perteneció a una antigua hacienda.

La Piedra de Sayhuite: Un Misterio Inca

Archivo:Piedradesaywite
La famosa Piedra de Sayhuite.

La Piedra de Sayhuite es la parte más famosa de este lugar. Es un bloque gigante de granito. Mide unos once metros de circunferencia, cuatro de diámetro y casi dos metros y medio de alto. Su parte superior está decorada con muchas figuras complejas y misteriosas.

¿Qué Representa la Piedra de Sayhuite?

Este gran monolito tiene más de doscientas figuras talladas. Puedes ver formas de plantas (fitomorfas), animales (zoomorfas), paisajes como montañas y ríos, y también construcciones hechas por personas. Todas estas figuras están talladas de una forma que parece desordenada, aprovechando las formas naturales de la piedra.

Nadie sabe con certeza para qué se usaba esta piedra. Como está en un lugar que fue un centro ceremonial, es probable que tuviera un significado especial. Algunos piensan que podría ser una representación del universo para los incas.

Teorías sobre su Uso

El experto Federico Kauffman Doig cree que la piedra estaba relacionada con el culto al agua. Podría haber sido una especie de paccha gigante, que es un objeto usado para rituales de agua. La piedra tiene huecos donde el agua de lluvia podía acumularse. Los felinos tallados en la parte de arriba podrían representar a "Qhoa", un ser relacionado con la fertilidad.

Otros investigadores tienen una idea diferente. Creen que la Piedra de Sayhuite era como un plano o un croquis hecho en piedra. Como muchas figuras muestran construcciones, canales y escaleras, piensan que los arquitectos incas la usaban para planificar y controlar sus proyectos de ingeniería de agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sayhuite Facts for Kids

kids search engine
Sayhuite para Niños. Enciclopedia Kiddle.