robot de la enciclopedia para niños

Saul Steinberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saul Steinberg
Información personal
Nombre en inglés Saul Erik Steinberg
Nacimiento 15 de junio de 1914
Râmnicu Sărat (Rumania)
Fallecimiento 12 de mayo de 1999
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense y Rumana
Características físicas
Altura 5,8 pies (1,77 m)
Familia
Cónyuge Hedda Sterne
Educación
Educación doctor honoris causa, doctor honoris causa, doctor honoris causa, doctor honoris causa y doctor honoris causa
Educado en
Información profesional
Área Ilustración y caricatura
Empleador The New Yorker
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras (1968)
  • Honorary Royal Designer for Industry (1980)

Saul Steinberg (nacido en Râmnicu Sărat, Rumania, el 15 de junio de 1914 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 12 de mayo de 1999) fue un talentoso caricaturista e ilustrador. Se hizo muy famoso por sus dibujos para la revista The New Yorker.

Saul Steinberg: Un Artista Único

Saul Steinberg fue un artista que usaba el dibujo para expresar ideas y contar historias. Sus obras son conocidas por su estilo único y su manera inteligente de ver el mundo.

Sus Primeros Años y Estudios

Steinberg nació en una ciudad de Rumania. Al principio, estudió filosofía por un año en la Universidad de Bucarest. Después, se mudó a Milán, Italia, para estudiar arquitectura en el Politécnico de Milán. Se graduó en 1940. Mientras vivía en Milán, colaboró con una revista de humor llamada Bertoldo, donde ya mostraba su talento para el dibujo.

Un Nuevo Comienzo en América

Steinberg tuvo que dejar Italia debido a leyes y situaciones difíciles que afectaban a las personas en ese momento. Pasó un año en la República Dominicana mientras esperaba una visa para entrar a los Estados Unidos. Durante ese tiempo, siguió enviando sus dibujos a diferentes revistas y periódicos de otros países.

En 1942, la famosa revista The New Yorker lo ayudó a entrar a los Estados Unidos. Así comenzó una relación muy importante y duradera entre Steinberg y la revista. Durante más de 50 años, Saul Steinberg dibujó cerca de 90 portadas y más de 1.200 ilustraciones para The New Yorker.

Su Trabajo Durante la Guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, Steinberg sirvió a su país. Estuvo en lugares como China, el norte de África e Italia, usando sus habilidades para ayudar en el esfuerzo de guerra. Cuando la guerra terminó, regresó a los Estados Unidos para seguir con su carrera artística.

Reconocimiento en el Mundo del Arte

Aunque era muy conocido por sus trabajos en revistas, Steinberg también expuso sus obras en importantes museos y galerías de arte. En 1946, sus dibujos fueron parte de una exposición llamada "Fourteen Americans" en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. También tuvo grandes exposiciones de su trabajo en el Whitney Museum of American Art en 1978 y, después de su fallecimiento, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno en 2002.

El Legado de Saul Steinberg

Después de que Saul Steinberg falleció en 1999, se creó la Fundación Saul Steinberg. Esta fundación se encarga de cuidar su legado artístico y tiene como objetivo principal ayudar a que más personas conozcan y valoren las importantes contribuciones de Saul Steinberg al arte del siglo XX.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saul Steinberg Facts for Kids

kids search engine
Saul Steinberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.