Sarah Polley para niños
Datos para niños Sarah Polley |
||
---|---|---|
![]() Sarah Polley en el 66.º Festival Internacional de Cine de Venecia de 2009.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de enero de 1979 Toronto, Ontario; Canadá |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Religión | Judaísmo | |
Características físicas | ||
Altura | 1,55 m | |
Familia | ||
Padre | Harry Gulkin | |
Cónyuge | David Wharnsby (matr. 2003) (divorciados) David Sandomierski (matr. 2011) |
|
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante, directora de cine | |
Años activa | 1985 - | |
Instrumento | Voz | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Sarah Ellen Polley (nacida en Toronto, Canadá, el 8 de enero de 1979) es una talentosa actriz, cantante y directora de cine canadiense. Ha participado en películas importantes como The Sweet Hereafter (1997), Viviendo sin límites (1999), Dawn of the Dead (2004), La vida secreta de las palabras (2005) y Las aventuras del barón Munchausen (1988).
Además, ha sido muy elogiada por su trabajo como directora. Sus películas Away from Her (2006) y Women Talking (2022) han recibido muchos premios. En 2023, ganó su primer Premio Óscar por el mejor guion adaptado por su película Women Talking.
Contenido
Vida de Sarah Polley
Sarah es la hija menor de Michael Polley, un actor británico, y Diane Polley, una actriz y directora de casting. Su madre falleció de cáncer poco antes de que Sarah cumpliera once años. Años después, Sarah descubrió que su padre biológico era el productor de cine Harry Gulkin. Esta historia personal la exploró en su documental Stories We Tell.
Aunque era una estudiante muy brillante, Sarah no terminó la escuela secundaria en Earl Haig Secondary School.
Carrera en el cine y la televisión
Comienzos como actriz
Sarah Polley empezó a actuar muy joven. Su primera aparición en el cine fue a los cuatro años en la película de Disney Navidades mágicas (1985), donde interpretó a Molly. Después, participó en el primer episodio de la serie Friday the 13th: The Series.
A los ocho años, audicionó para el papel principal en la serie de televisión Ramona. Un año más tarde, se hizo muy conocida como Sara Stanley en la popular serie de televisión canadiense Road to Avonlea. Esta serie la hizo famosa y le permitió ser independiente económicamente.
Después de siete años en el programa, Sarah no estuvo de acuerdo con algunos cambios que hizo Disney en la serie. Por eso, dejó la serie por un tiempo. Aunque la serie fue cancelada más tarde, ella regresó para el episodio final.
Durante la Guerra del Golfo, cuando tenía doce años, Sarah fue invitada a un evento de premios para niños en Washington D. C.. Allí, decidió usar un símbolo de paz, a pesar de que los productores no querían. Desde entonces, Disney no la ha vuelto a contratar.
Después de este incidente, Sarah se interesó mucho en la política. Se unió a un partido político y se involucró en protestas. En 1995, tuvo un incidente con la policía durante una protesta en Toronto.
Más tarde, regresó a la actuación con la película The Sweet Hereafter (1997). Esta película llamó mucho la atención en Estados Unidos y la convirtió en una de las actrices favoritas del Festival de Cine de Sundance.
Sarah fue considerada para un papel importante en la película Casi famosos. Sin embargo, decidió no participar para regresar a Canadá y filmar una película de bajo presupuesto llamada The Law of Enclosures (2000). El papel en Casi famosos lo obtuvo Kate Hudson.
En 2003, se casó con David Wharnsby, con quien había estado saliendo durante siete años. En 2004, protagonizó El amanecer de los muertos, una película de zombies dirigida por Zack Snyder. En 2008, apareció en la miniserie de televisión John Adams y en la aclamada película Mr. Nobody.
Aunque nunca anunció que dejaría de actuar, Sarah no ha participado en películas como actriz desde 2010.
Trabajo como directora y creadora
Sarah Polley hizo su debut como directora con la película Lejos de ella (2006). Esta película está basada en un cuento de Alice Munro. Se estrenó en el Festival Internacional de Toronto y recibió muy buenas críticas. La película fue comprada para ser distribuida en Estados Unidos. En 2008, Sarah recibió el premio Claude Jutra por su excelente debut como directora.
Polley escribió y dirigió su segunda película, Take This Waltz (2011), que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Un año después, lanzó su primer documental, Stories We Tell (2012). Este documental se presentó en el 69.º Festival Internacional de Cine de Venecia y en el Festival Internacional de Cine de Toronto. El documental fue muy elogiado por la crítica y exploró secretos familiares de la propia infancia de Polley.
A finales de 2012, Sarah Polley anunció que adaptaría la novela Alias Grace de Margaret Atwood. Polley había querido adaptar esta novela desde que tenía 17 años. En agosto de 2014, se confirmó que Alias Grace se convertiría en una miniserie de seis episodios. La serie se estrenó en 2017 en Canadá y luego en Netflix a nivel mundial, recibiendo críticas muy positivas.
En diciembre de 2020, se anunció que Polley dirigiría Women Talking, basada en la novela de Miriam Toews. La película se estrenó en el 49° Festival de Cine de Telluride en septiembre de 2022 y luego en cines en diciembre de 2022. Recibió excelentes críticas, con un 90% de aprobación en Rotten Tomatoes. Los críticos la describieron como "cine vibrante" y una película que "imagina la emancipación femenina como una experiencia honesta, furiosa y afectuosa".
Filmografía
Como actriz
Cine
Año | Título | Papel |
---|---|---|
1985 | One Magic Christmas | Molly Monaghan |
1986 | Confidential | Emma |
1987 | Tomorrow's a Killer | Karla |
Mano de oro | Christy Donaldson | |
Blue Monkey | Ellen | |
1988 | Las aventuras del Barón Munchausen | Sally Salt |
1989 | Babar: The Movie | Celeste (joven, voz) |
1994 | Exótica | Tracey Brown |
1996 | Joe's So Mean to Josephine | Josephine |
1997 | The Sweet Hereafter | Nicole Burnell |
The Hanging Garden | Rosemary (joven) | |
The planet of Junior Brown | Butter | |
1998 | Jerry and Tom | Deb |
Last Night | Jennifer 'Jenny' Wheeler | |
1999 | Viviendo sin límites | Ronna Martin |
ExistenZ | Merle | |
The life before this | Connie | |
2000 | El peso del agua | Maren Hontvedt |
Love come down | Hermana Sarah | |
The Law of Enclosures | Beatrice | |
The Claim | Hope Dillon | |
2001 | No Such Thing | Beatrice |
2003 | Un día sin mexicanos | Gwen |
Mi vida sin mí | Ann | |
2004 | Dawn of the dead | Ana Clark |
The I Inside | Clair | |
2005 | El retorno de la bestia | Selma |
La vida secreta de las palabras | Hanna | |
2009 | Splice | Elsa Kast |
Mr. Nobody | Elise (adulta) | |
2010 | Trigger | Hillary |
Televisión
Año | Trabajo | Papel | Notas | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1988–1989 | Ramona | Ramona Quimby | Papel protagonista | ||||
1989 | Lantern Hill | Jody Turner | Telefilme | ||||
1990–1996 | Road to Avonlea | Sara Stanley | Protagonista (temporadas 1–5), invitada (6–7) | ||||
1993 | The Hidden Room | Alice | Episodio: "Dangerous Dreams" | ||||
1994 | Take Another Look | Amy | Telefilme | ||||
1998 | White Lies | Catherine Chapman | Telefilme | ||||
1999 | Made in Canada | Rhonda | Episodio: "It's a Science" | ||||
2006 | Slings & Arrows | Sophie | Recurrente (temporada 3) | ||||
2008 | John Adams | Abigail Adams Smith | Miniserie | ||||
(Fuente: IMDb.com) |
Como creadora
Año | Trabajo | Crédito | Notas | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Directora | Escritora | Productora | |||||
Cine | |||||||
2006 | Away from Her | ![]() |
![]() |
![]() |
Nominada al Oscar al mejor guion adaptado | ||
2011 | Take This Waltz | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
2012 | Stories We Tell | ![]() |
![]() |
![]() |
Película documental | ||
2022 | Women Talking | ![]() |
![]() |
![]() |
Nominada al Oscar a la mejor película | ||
Cortometraje | |||||||
1999 | Don't Think Twice | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
1999 | The Best Day of My Life | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
2001 | I Shout Love | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
2002 | All I Want for Christmas | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
2013 | Making a Scene | ![]() |
![]() |
![]() |
|||
Televisión | |||||||
2004 | The Shields Stories | ![]() |
![]() |
![]() |
Episodio: "The Harp" | ||
2016 | Secret Path | ![]() |
![]() |
![]() |
Telefilme | ||
2017 | A Better Man | ![]() |
![]() |
![]() |
Documental para televisión | ||
2017 | Alias Grace | ![]() |
![]() |
![]() |
Miniserie | ||
2020 | Hey Lady! | ![]() |
![]() |
![]() |
8 episodios | ||
(Fuente: IMDb.com) |
Reconocimientos y premios
El 16 de octubre de 2010, Sarah Polley recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Canadá, un honor muy importante. También fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá el 30 de diciembre de 2013, lo que significa que es reconocida por sus grandes contribuciones al país.
Premios y nominaciones importantes
Año | Premio | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|---|
2008 | Premios Óscar | Mejor guion adaptado | Lejos de ella | Nominada |
2022 | Ellas hablan | Ganadora | ||
2022 | Premios de la Crítica Cinematográfica | Mejor director | Nominada | |
Mejor guion adaptado | Ganadora | |||
1997 | Premios Genie | Mejor canción original | Sweet Hereafter | Nominada |
Mejor actriz | Nominada | |||
2001 | Mejor actirz | The Law of Enclosures | Nominada | |
2004 | Mejor actriz | Mi vida sin mí | Ganadora | |
2023 | Premios Globos de Oro | Mejor guion | Ellas hablan | Nominada |
2003 | Premios Goya | Mejor actriz | Mi vida sin mí | Nominada |
1999 | Premios Independent Spirit | Mejor actriz de reparto | Viviendo sin límites | Nominada |
2022 | Premio Robert Altman | Ganadora | ||
Mejor director | Ellas hablan | Nominada | ||
Mejor guion | Nominada | |||
2014 | Premios del Sindicato de Escritores | Mejor guion documental | Stories We Tell | Ganadora |
2022 | Mejor guion adaptado | Ellas hablan | Ganadora | |
1997 | Toronto Film Critics Association | Mejor actriz revelación | Sweet Hereafter | Ganadora |
2023 | Premio Oscar | Mejor guion adaptado | Women Talking | Ganadora |
Véase también
En inglés: Sarah Polley Facts for Kids