Sarah Josepha Hale para niños
Datos para niños Sara Josepha Hale |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Sarah Josepha Hale
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sarah Josepha Buell Hale | |
Nacimiento | 24 de octubre de 1788 (Newport |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 1879 Filadelfia |
|
Sepultura | Laurel Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Gordon Buell y Martha Whittlesay | |
Cónyuge | David Hale | |
Hijos | David (1815), Horaci (1817), Frances (1819), Sarah (1820) y William (1822) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y editora de revistas | |
Años activa | 1828-1877 | |
Conocida por | Primera mujer de Estados Unidos en editar de una importante revista femenina. Autora de la canción infantil "Mary had a Little Lamb" y promotora de la campaña a favor de la creación de la fiesta del Día de Acción de Gracias | |
Género | Poesía | |
Sarah Josepha Buell Hale (nacida en Newport, el 24 de octubre de 1788 y fallecida en Filadelfia, el 30 de abril de 1879) fue una importante escritora y la primera mujer en Estados Unidos en ser editora de una revista femenina muy conocida. Es la autora de la famosa canción infantil "Mary had a Little Lamb". También es recordada por impulsar la creación de la fiesta del Día de Acción de Gracias en todo el país.
Contenido
Primeros años de Sarah Josepha Hale
Sarah Josepha Buell nació en Newport, Nuevo Hampshire. Sus padres, Gordon Buell y Martha Whittlesay, creían que tanto los niños como las niñas debían recibir una buena educación. Como en su época las mujeres no podían ir a la universidad, Sarah fue educada en casa por su madre y su hermano mayor, Horatio.
Su hermano había estudiado en la Universidad de Dartmouth y la ayudó a aprender. Sarah siguió estudiando por su cuenta y llegó a ser maestra de primaria. En 1811, conoció al abogado David Hale y se casaron el 23 de octubre de 1813. Tuvieron cinco hijos: David (1815), Horacio (1817), Frances (1819), Sarah (1820) y William (1822). David Hale falleció en 1822. Desde entonces, Sarah vistió de negro por el resto de su vida en señal de luto.
La carrera de Sarah Hale como escritora y editora
En 1823, Sarah publicó una colección de sus poemas llamada The Genius of Oblivion. Cuatro años después, en 1827, publicó su primera novela, Northwood: Life North and South, en Estados Unidos. En Inglaterra, se publicó con el título A New England Tale. Esta novela fue una de las primeras en explorar las diferencias de vida en distintas partes del país. La novela fue un éxito inmediato.
Gracias a su fama como escritora, Sarah se mudó a Boston para ser editora de la revista Ladies' Magazine. Trabajó allí desde 1828 hasta 1836. En 1830, publicó la colección Poems for Our Children, que incluía el famoso poema "Mary Had a Little Lamb". Este poema se hizo aún más conocido en 1877, cuando Thomas Edison lo usó para hacer la primera grabación en su fonógrafo.
En 1833, Sarah también fundó la Sociedad de Ayuda a los Marineros (Seaman's Aid Society). Esta organización apoyaba a las familias de los marineros de Boston que perdían la vida en el mar.
En 1837, Sarah Hale se convirtió en la editora de la revista Godey's Lady's Book, un puesto que mantuvo hasta 1877. Bajo su dirección, la revista se volvió una de las más importantes e influyentes de su tiempo. Publicó obras de muchas escritoras y escritores famosos de la época.
La revista Godey's Lady's Book no solo mostraba las últimas tendencias en moda para mujeres, sino también ideas para la decoración del hogar y la arquitectura. Por ejemplo, publicaba planos de casas que eran copiados por constructores de todo el país. Durante este tiempo, Sarah escribió muchas novelas y poemas, publicando casi cincuenta libros antes de su fallecimiento.
Últimos años y fallecimiento
Sarah Hale se retiró en 1877, a la edad de 89 años. Falleció el 30 de abril de 1879 en Filadelfia y fue sepultada en el Cementerio Laurel Hill.
Ideas y aportes de Sarah Hale
Sarah Hale fue una editora muy exitosa y popular. Era muy respetada como consejera para las mujeres de clase media en temas como la moda, la cocina, la literatura y los valores. Ella creía en los roles tradicionales de las mujeres en el hogar.
Sin embargo, desde las páginas de su revista, Sarah publicó muchos artículos y editoriales sobre la importancia de la educación para las mujeres. Defendió la necesidad de que las mujeres recibieran una educación superior y apoyó la creación de universidades solo para ellas. Por esta razón, ayudó a fundar la Universidad Vassar. En 1860, el Baltimore Female College le otorgó una medalla por sus servicios a la educación femenina. También publicó las obras de otras defensoras de la educación de las mujeres, como Catharine Beecher y Emma Willard.
Sarah Hale también fue una gran defensora de la unidad de su nación y usó su revista para promover una cultura estadounidense unida.
El legado de Sarah Hale

Sarah Hale fue la principal responsable de que el Día de Acción de Gracias se convirtiera en una fiesta nacional en Estados Unidos. Antes de sus esfuerzos, esta celebración solo se festejaba en algunas regiones, como Nueva Inglaterra, y no era común en los estados del sur. En ese tiempo, cada estado tenía sus propias fiestas nacionales.
Su propuesta para unificar la fiesta nacional comenzó en 1846 y le tomó 17 años lograrlo. Para conseguir apoyo, escribió cartas a cinco presidentes de los Estados Unidos: Zachary Taylor, Millard Fillmore, Franklin Pierce, James Buchanan y Abraham Lincoln. Las primeras cartas no convencieron a ningún presidente. Sin embargo, la carta que le escribió a Lincoln lo persuadió para apoyar la idea. Finalmente, en 1863, se estableció el Día de Acción de Gracias como una fiesta nacional, vista como un día para unir al país después de la Guerra Civil Americana.
En el calendario de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos, el 30 de abril es un día especial en su honor, conmemorando el legado de las mujeres de Boston.
Obras destacadas
- Liberia; or, Mr. Peyton's Experiments (1853)
- Aunt Mary's new stories for young people (1849)
Véase también
En inglés: Sarah Josepha Hale Facts for Kids