Sapo orejón para niños
Datos para niños
Rhinella dapsilis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | R. dapsilis (Myers & Carvalho, 1945) |
|
Sinonimia | ||
Bufo dapsilis Myers & Carvalho, 1945 |
||
El sapo orejón (Rhinella dapsilis) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los Bufonidae, conocidos como sapos verdaderos. Fue descubierto y descrito por los científicos Myers y Carvalho en el año 1945.
Contenido
¿Dónde vive el sapo orejón?
Este sapo se encuentra en la región de la Amazonia, un lugar con mucha vegetación y humedad.
Países donde habita
Puedes encontrar al sapo orejón en varios países de Sudamérica. Estos incluyen Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.
Su hogar natural
El sapo orejón vive en altitudes bajas, entre 100 y 300 m sobre el nivel del mar. Su hogar ideal es el bosque húmedo tropical amazónico, donde hay mucha lluvia y árboles.
¿Cuál es el estado de conservación del sapo orejón?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el sapo orejón se considera una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro de desaparecer.
Véase también
En inglés: Rhinella dapsilis Facts for Kids