Sapo de Woodhouse para niños
El sapo de Woodhouse (Anaxyrus woodhousii) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los sapos, conocida como Bufonidae. Antes, se le clasificaba en otro grupo llamado Bufo. Este sapo vive principalmente en Estados Unidos y México. Los sapos adultos pueden medir hasta 10 centímetros de largo. A veces, pueden cruzarse con el sapo americano (Anaxyrus americanus), creando una mezcla de características.
Datos para niños
Sapo de Woodhouse |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Anaxyrus | |
Especie: | A. woodhousii Girard, 1854 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de A. woodhousii en Estados Unidos |
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
Conoce al Sapo de Woodhouse
El sapo de Woodhouse es un anfibio fascinante que se encuentra en América del Norte. Su nombre científico, Anaxyrus woodhousii, lo distingue de otras especies. Es un animal terrestre que prefiere vivir cerca del agua, como estanques o arroyos.
¿Dónde Vive el Sapo de Woodhouse?
Este sapo es nativo de Estados Unidos y México. Se le puede encontrar en una gran variedad de hábitats, desde praderas hasta zonas semiáridas, siempre que haya acceso a fuentes de agua para reproducirse.
¿Cómo es el Sapo de Woodhouse?
Los sapos de Woodhouse adultos son de tamaño mediano, llegando a medir unos 10 centímetros. Tienen una piel rugosa y de colores que les ayudan a camuflarse con su entorno. Como todos los sapos, tienen glándulas detrás de los ojos que producen una sustancia para defenderse de los depredadores.
¿Qué son las Subespecies del Sapo de Woodhouse?
Dentro de una misma especie, a veces existen grupos con pequeñas diferencias que viven en distintas áreas. A estos grupos se les llama subespecies. El sapo de Woodhouse tiene dos subespecies reconocidas:
- Bufo woodhousii australis (descubierta por Shannon & Lowe en 1955)
- Bufo woodhousii woodhousii (descubierta por Charles Frédéric Girard en 1854)
¿Cómo se Descubrió el Sapo de Woodhouse?
La primera vez que se describió científicamente el sapo de Woodhouse fue en el año 1854. Fue el naturalista Charles Frédéric Girard quien lo hizo en una publicación llamada Descriptions of new genera and species of North American Frogs. En este tipo de publicaciones, los científicos detallan las características de las nuevas especies que encuentran.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Woodhouse's toad Facts for Kids