Santiago Tepepa para niños
Datos para niños Tepepa (Santiago Tepepa) |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tepepa (Santiago Tepepa) en México
|
||
Localización de Tepepa (Santiago Tepepa) en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°07′33″N 98°10′43″O / 20.125798055556, -98.178748611111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Acaxochitlán | |
Altitud | ||
• Media | 2288 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5113 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43730 | |
Clave Lada | 776 | |
Código INEGI | 130020016 | |
Tepepa, también conocida como Santiago Tepepa, es una localidad de México que forma parte del Municipio de Acaxochitlán en el estado de Hidalgo.
Contenido
¿Dónde se ubica Tepepa?
Tepepa se encuentra en las coordenadas 20°07′33″N 98°10′43″O. Está a una altura de 2288 metros sobre el nivel del mar.
La localidad se ubica a unos 10.89 kilómetros al suroeste de Acaxochitlán, que es la cabecera municipal. Forma parte de la región geográfica conocida como la Sierra de Tenango.
Características del terreno y el agua
El terreno de Tepepa es montañoso, con muchas sierras. Esto se debe a que está dentro de una gran zona volcánica llamada Eje Neovolcánico.
En cuanto a los ríos y el agua, Tepepa se encuentra en la región del río Tuxpan-Nautla. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Tecolutla, específicamente a la subcuenca del río Necaxa.
¿Cómo es el clima en Tepepa?
El clima en Tepepa es templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor, y hay muchas lluvias, especialmente durante el verano.
Lugares naturales importantes
Cerca de Tepepa se encuentra la presa El Tejocotal, también conocida como "La Laguna". Es un cuerpo de agua importante en la zona.
Además, Tepepa está dentro de la Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa. Esta área es muy valiosa por sus recursos naturales y está protegida. También es un Sitio Ramsar, lo que significa que es un humedal de importancia internacional, reconocido por su valor para la conservación de la naturaleza.
¿Cuántas personas viven en Tepepa?
Según el censo de 2020, en Tepepa vivían 5113 personas. De ellas, 2419 eran hombres y 2694 eran mujeres. Esta población representa el 11.10% del total de habitantes del municipio de Acaxochitlán.
En Tepepa hay 1061 viviendas que están habitadas.
¿Cómo ha crecido la población de Tepepa?
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en Tepepa a lo largo de los años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Gráfica de evolución demográfica de Santiago Tepepa entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Localidades del municipio de Acaxochitlán
- Localidades del estado de Hidalgo