Santiago Pardo-Manuel de Villena y Berthelemy para niños
XVI marqués de Rafal | |
Linaje: | Casa de Pardo-Manuel de Villena |
---|---|
Predecesor: | Fernando Pardo-Manuel de Villena y Egaña |
Sucesor: | Fernando Pardo-Manuel de Villena y de L'Epine |
Ocupación: | Caballero del Real Estamento Militar del Principado de Gerona, empresario agrícola, etc. |
Consorte: | Évelyne de L'Epine y Jacquin de Margerie |
Padre: | Ignacio Pardo-Manuel de Villena y Egaña |
Madre: | Isabel Simone Berthelemy Supervielle |
Nacimiento: | París 20 de octubre de 1932 (93 años) |
Santiago Pardo-Manuel de Villena y Berthelemy nació en París, Francia, el 20 de octubre de 1932. Fue una persona importante que ostentó varios títulos nobiliarios, siendo el XVI marqués de Rafal. También fue el VII marqués de Villa Alegre de Castilla y el VI marqués de Valdesevilla, aunque estos últimos los cedió en 1998. Falleció en Orihuela, España, el 7 de diciembre de 2013.
Contenido
¿Quién fue Santiago Pardo-Manuel de Villena?
Santiago Pardo-Manuel de Villena y Berthelemy fue una figura destacada en la historia de la nobleza española. Su vida estuvo marcada por la herencia de importantes títulos y su dedicación a diversas actividades. Su legado continúa a través de sus hijos, quienes han tomado el relevo en la posesión de estos títulos.
Sus primeros años y herencia
Santiago nació en París en 1932. Sus padres fueron Ignacio Pardo-Manuel de Villena y Egaña e Isabel Simone Berthelemy Supervielle. Cuando tenía 23 años, en 1955, su tío, Fernando Pardo-Manuel de Villena y Egaña, quien era el marqués de Rafal en ese momento, lo eligió como heredero de todos sus bienes. Esto incluía los importantes títulos nobiliarios que poseía.
Un marqués conectado con Rafal
Santiago tuvo una relación especial con el municipio de Rafal en España. Su primera visita oficial a Rafal fue el 7 de octubre de 1956. En esa ocasión, representó a su tío, el marqués Fernando, durante la coronación de la patrona del pueblo.
Años más tarde, el 9 de junio de 1990, Santiago regresó a Rafal para celebrar el 350 aniversario de la fundación de la villa. Durante esta visita, dio una charla muy recordada. En ella, habló sobre cómo su antepasado, Don Jerónimo de Rocamora y Thomas, había fundado Rafal.
En 2011, Santiago visitó Rafal varias veces más. Estuvo presente en la reapertura de la Iglesia de Rafal después de unas obras. También participó en una procesión de Semana Santa, presidiendo una cofradía.
Sus roles y actividades importantes
Santiago Pardo-Manuel de Villena no solo se dedicó a sus títulos. También tuvo una vida muy activa en diferentes campos. Fue un empresario agrícola, lo que significa que se dedicaba a negocios relacionados con la agricultura. También trabajó como director de banca.
Además, ocupó varios cargos honoríficos. Fue Caballero del Real Estamento Militar del Principado de Gerona. También fue Caballero de la Real Hermandad del Santo Cáliz de Valencia. Formó parte de la Asociación de Hidalgos del Fuero de España.
Santiago también se interesó por la historia y el patrimonio. Fue presidente de la Asociación y Fundación de Propietarios de Casas Históricas y Singulares. También fue miembro de la junta directiva de Hispania Nostra. Además, fue patrono de la fundación Ayuda en Acción, que realiza una importante labor social.
La sucesión de títulos en su familia
Santiago heredó el marquesado de Villa Alegre de Castilla en 1964, un año después de que su padre falleciera. En 1977, tras la muerte de su tío Fernando, se convirtió en el nuevo marqués de Rafal y de Valdesevilla. Sin embargo, no fue hasta el 5 de marzo de 1982 cuando el Ministerio de Justicia le entregó oficialmente los documentos de sucesión de estos títulos.
Santiago se casó con Évelyne de L'Epine y Jacquin de Margerie el 3 de octubre de 1959 en Prouzel, Francia. Tuvieron cuatro hijos: Isabel, Fernando, Iván y Jaime.
Sus hijos y el futuro de los títulos
En 1998, Santiago tomó la decisión de ceder algunos de sus títulos a sus hijos. Le otorgó a Jaime Pardo-Manuel de Villena y L'Epine el título de VIII marqués de Villa Alegre de Castilla. A Iván Pardo-Manuel de Villena y L'Epine le cedió el título de VII marqués de Valdesevilla. Estos cambios fueron oficializados por el Ministerio de Justicia el 9 de enero de 1998.
Después de estas cesiones, Santiago mantuvo únicamente el título de marqués de Rafal, que además tenía la distinción de grandeza de España. Este título lo conservó hasta su fallecimiento. Actualmente, el poseedor del marquesado de Rafal es su hijo Fernando Pardo-Manuel de Villena y de L'Epine.
Descendencia
- Isabel Pardo-Manuel de Villena y L´Epine (nació el 6 de marzo de 1961)
- Fernando Pardo-Manuel de Villena y L´Epine (nació el 4 de julio de 1962), actual XVII marqués de Rafal.
- Iván Pardo-Manuel de Villena y L´Epine (nació el 6 de enero de 1965), marqués de Valdesevilla.
- Jaime Pardo-Manuel de Villena y L´Epine (nació el 19 de octubre de 1968), marqués de Villa Alegre de Castilla.