robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo de Rocamora y Thomas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo de Rocamora y Thomas
I marqués de Rafal
Escudo Marquesado de Rafal Casa de Rocamora.svg
Ejercicio
Predecesor no tuvo
Sucesor Gaspar de Rocamora y García de Lasa
Información personal
Nacimiento 9 de abril de 1571
Orihuela
Fallecimiento noviembre de 1639
Orihuela
Familia
Dinastía Casa de Rocamora
Cónyuge Isabel de Molins y Rosell
segundas nupcias: María García de Lasa y Togores.
Información profesional
Ocupación General del Ejército en Flandes

Jerónimo de Rocamora y Thomas (nacido en Orihuela el 9 de abril de 1571 y fallecido en Orihuela en noviembre de 1639) fue una figura importante en la historia de España. Fue el primer marqués de Rafal, el octavo señor y primer barón de Puebla de Rocamora, y el octavo señor de Benferri.

¿Quién fue Jerónimo de Rocamora y Thomas?

Jerónimo de Rocamora y Thomas nació en Orihuela el 9 de abril de 1571. Era el hijo mayor de Jaime de Rocamora y López Varea y Ana de Thomas y Vázquez. Como primogénito, Jerónimo heredó los títulos de su padre, quien era el séptimo señor de Benferri y de Puebla de Rocamora.

Sus matrimonios y familia

En febrero de 1593, cuando tenía 21 años, Jerónimo se casó con su prima lejana Isabel de Molins y Rosell. Tuvieron seis hijos, incluyendo dos varones.

Después de que su primera esposa falleciera, Jerónimo se casó por segunda vez. Su nueva esposa fue María García de Lasa y Togores, hija de Gaspar García de Lasa y Ferré, el primer señor de Rafal. La boda se celebró el 10 de marzo de 1611 en Orihuela. A pesar de tener casi 40 años, Jerónimo y María tuvieron cinco hijos más.

Adquisición de títulos y propiedades

En 1614, Jerónimo intentó comprar el señorío de Redován y establecer allí una nueva población, pero no lo logró.

Tras su segundo matrimonio, María recibió el señorío de Rafal de su padre, convirtiéndose en la tercera señora de Rafal. Jerónimo, por su parte, se convirtió en el octavo señor de Benferri y de Puebla de Rocamora en 1622, después del fallecimiento de su padre.

¿Cómo contribuyó Jerónimo de Rocamora al Reino de España?

Jerónimo de Rocamora fue un militar valiente. Se ofreció como voluntario para luchar en la Guerra de Flandes, un conflicto donde la Corona Española defendía sus territorios. Se destacó por su valentía y por financiar y mantener una unidad militar conocida como "tercio de infantería".

Reconocimientos del Rey Felipe IV

Cuando regresó de los Países Bajos, el rey de España Felipe IV reconoció sus servicios. El 16 de julio de 1632, el rey le otorgó el título de primer barón de Puebla de Rocamora, elevando así la importancia de este señorío.

Más tarde, el 14 de junio de 1636, el rey Felipe IV le concedió el título de marqués de Rafal. Este honor fue un reconocimiento a la lealtad de Jerónimo y al apoyo que sus antepasados habían brindado a la monarquía de los Habsburgo españoles. Este título sería para él y sus descendientes.

La fundación de Rafal

A Jerónimo de Rocamora se le considera el fundador de la villa de Rafal. Gracias a él, Rafal se separó de Orihuela y obtuvo su propia independencia como municipio. También consiguió para Rafal la Jurisdicción Alfonsina, que le daba autonomía legal.

Además, Jerónimo construyó el primer centro urbano en Rafal, con las primeras casas. Antes de esto, los habitantes de Rafal vivían en viviendas dispersas por todo el territorio.

El Mayorazgo de Rafal

El 29 de enero de 1638, se creó el mayorazgo de Rafal. Un mayorazgo era una forma legal de asegurar que las propiedades y títulos de una familia se mantuvieran unidos y pasaran de generación en generación. Este mayorazgo unió la baronía de Puebla de Rocamora (aportada por Jerónimo) y el marquesado de Rafal (que había sido un señorío de María).

Jerónimo estableció reglas importantes para el mayorazgo. Una de ellas decía que si el mayorazgo se quedaba sin herederos directos, pasaría a la línea de los señores de Benferri, descendientes de Nicolás, su hijo de su primer matrimonio. También confirmó las "nueve cláusulas" que su padre había establecido en 1588.

Construcción de iglesias

En 1639, poco antes de fallecer, Jerónimo ordenó la construcción de un templo en Rafal. Esta iglesia, conocida como la iglesia de Rafal, se convirtió en parroquia en 1640, aunque solo el altar mayor estaba terminado. Anteriormente, en 1622, ya había construido la iglesia de San Jerónimo en Benferri.

Fallecimiento y herencia

Jerónimo de Rocamora y Thomas falleció en 1639, a los 63 años de edad. Solo fue marqués de Rafal durante tres años.

De sus hijos, Nicolás, el primogénito de su primer matrimonio, heredó el señorío de Benferri. Gaspar, el hijo mayor de su segundo matrimonio, heredó el mayorazgo, que incluía el marquesado de Rafal y la baronía de Puebla de Rocamora.

Jerónimo fue enterrado en la capilla de Nuestra Señora de Belén, en la parroquia de Santas Justa y Rufina, en Orihuela.

Descendencia de Jerónimo de Rocamora

Jerónimo tuvo once hijos en total.

Hijos con Isabel de Molins y Rosell

  • Nicolás de Rocamora y Molins, quien fue el noveno señor de Benferri.
  • Alfonso de Rocamora y Molins.
  • Ana de Rocamora y Molins.
  • Ángela de Rocamora y Molins.
  • Isabel de Rocamora y Molins, quien se casó con el segundo señor de Benejúzar.
  • María de Rocamora y Molins.

Hijos con María García de Lasa y Togores

  • Gaspar de Rocamora y García de Lasa, quien fue el segundo marqués de Rafal y segundo barón de Puebla de Rocamora.
  • Jaime de Rocamora y García de Lasa.
  • Juan de Rocamora y García de Lasa, quien fue el tercer marqués de Rafal y tercer barón de Puebla de Rocamora.
  • Catalina de Rocamora y García de Lasa.
  • Isabel de Rocamora y García de Lasa.

Galería de imágenes


Predecesor:
fue el primer marqués de Rafal
Escudo Marquesado de Rafal Casa de Rocamora.svg
marqués de Rafal

1636-1639
Sucesor:
Gaspar de Rocamora y García de Lasa
Predecesor:
fue el primer barón de Puebla de Rocamora
Escudo Marquesado de Rafal Casa de Rocamora.svg
barón de Puebla de Rocamora

1632-1639
Sucesor:
Gaspar de Rocamora y García de Lasa
Predecesor:
Jaime de Rocamora y López Varea
Escudo Casa Rocamora.svg
señor de Puebla de Rocamora

1622-1632
Sucesor:
El señorío ascendió a baronía
Predecesor:
Jaime de Rocamora y López Varea
Escudo Casa Rocamora.svg
señor de Benferri

1622-1639
Sucesor:
Nicolás de Rocamora y Molins
kids search engine
Jerónimo de Rocamora y Thomas para Niños. Enciclopedia Kiddle.