robot de la enciclopedia para niños

Santiago Niño Becerra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Niño Becerra
Santiago Niño Becerra 2015 (cropped).jpg
Niño Becerra en 2015
Información personal
Nacimiento 1951
Barcelona
Nacionalidad España
Educación
Educado en Universidad de Barcelona (Doc.)
Información profesional
Ocupación Profesor, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon Llull en Sarriá
Empleador Universidad Ramon Llull
Sitio web
sninobecerra.com

Santiago Niño Becerra (nacido en Barcelona en 1951) es un economista español. Un economista es una persona que estudia cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios en la sociedad.

Ha trabajado en varias empresas, especialmente en el sector del acero. Desde 1994, es catedrático de Estructura Económica en el Instituto Químico de Sarriá de la Universidad Ramon Llull en Barcelona. Esto significa que es un profesor universitario que enseña sobre cómo está organizada la economía. Vive en Vilassar de Mar desde 1979.

La vida y carrera de Santiago Niño Becerra

Santiago Niño Becerra estudió en la Universidad de Barcelona. En 1980, presentó su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy importante para obtener el título de doctor. Su tesis se tituló La teoría general de sistemas. Una aproximación a las unidades económicas de producción con estudio aplicado al sector siderúrgico. En ella, aplicó la teoría de sistemas al estudio de las empresas que producen acero.

Experiencia profesional y docencia

Antes de dedicarse por completo a la enseñanza, Niño Becerra ocupó diferentes puestos en empresas. La mayoría de estas empresas estaban relacionadas con la producción de acero. Trabajó en este sector hasta el año 1992.

Desde 1994, es profesor y catedrático de Estructura Económica. Imparte clases en la Facultad de Economía IQS, que forma parte de la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

¿Qué es la Estructura Económica?

La Estructura Económica es el estudio de cómo se organizan los diferentes elementos de una economía. Esto incluye cómo se distribuyen los recursos, cómo funcionan los mercados y cómo se relacionan los distintos sectores productivos. Entender la estructura económica ayuda a comprender por qué una economía se comporta de cierta manera.

Predicciones económicas de Santiago Niño Becerra

Santiago Niño Becerra es conocido por sus predicciones sobre la economía. En su libro El crash del 2010, predijo una crisis económica muy fuerte. También habló de una recesión larga que podría durar hasta el año 2020.

¿Qué es una crisis económica y una recesión?

Una crisis económica es un período en el que la economía de un país o del mundo entero se debilita mucho. Esto puede significar que hay menos trabajo, las empresas ganan menos dinero y la gente tiene menos para gastar. Una recesión es una parte de la crisis, donde la actividad económica disminuye durante un tiempo.

Niño Becerra comparó su predicción con el crack del 29, que fue una gran caída de la bolsa en 1929. Él pensaba que la gran recesión o "crash" comenzaría en 2010. Sin embargo, otras organizaciones, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), esperaban que la economía mundial creciera en 2010 y 2011.

Según sus predicciones, la economía seguiría en una fuerte recesión hasta 2012. Aunque los efectos se suavizarían en 2015, se sentirían hasta 2020.

Críticas a sus predicciones

Las predicciones de Santiago Niño Becerra recibieron algunas críticas. Se consideraba que sus pronósticos eran demasiado exagerados. Por ejemplo, él afirmó que el desempleo en España podría llegar al 20% o incluso al 30%. También predijo que el precio del petróleo alcanzaría los 250 dólares en 2015.

En realidad, la tasa de desempleo en España sí superó el 28% en 2013. Sin embargo, el precio del petróleo, en lugar de subir, bajó mucho en 2015. Esto muestra que predecir el futuro de la economía es muy difícil y no siempre se cumplen todas las expectativas.

Publicaciones destacadas

Santiago Niño Becerra ha escrito varios artículos y libros sobre economía.

Artículos
  • Santiago Niño Becerra, Mónica Martínez Blasco, Los precios de los bienes de consumo habitual: los casos de las ciudades de Boston y Barcelona, 2005.
  • Santiago Niño Becerra, Mónica Martínez Blasco, El acceso a Internet en el entorno europeo, 2005.
  • Mónica Martínez Blasco, Santiago Niño Becerra, La economía de la educación en la UE-25 (1999-2002), 2006.
  • Santiago Niño Becerra, Mónica Martínez Blasco, La UE-25 y la fiscalidad de los combustibles de automoción, 2005.
Libros
  • El crash del 2010
  • El gran crash, 2011 (escrito con Inma Fernández)

Galería de imágenes

kids search engine
Santiago Niño Becerra para Niños. Enciclopedia Kiddle.