Santiago Nattino para niños
Datos para niños Santiago Nattino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Santiago Esteban Nattino Allende | |
Nacimiento | 12 de septiembre de 1921 Santiago de Chile (Chile) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1985 Santiago de Chile (Chile) o Quilicura (Chile) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge | Elena Reyes | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista de opinión, diseñador gráfico y dibujante | |
Género | Cartelismo | |
Partido político | Partido Comunista de Chile | |
Santiago Esteban Nattino Allende (nacido en Santiago el 12 de septiembre de 1921 y fallecido en Quilicura el 30 de marzo de 1985) fue un talentoso publicista, pintor y diseñador gráfico chileno. Es recordado por su importante trabajo en el diseño y la publicidad, así como por su compromiso con diversas causas sociales.
Contenido
¿Quién fue Santiago Nattino?
Santiago Nattino fue un destacado profesional chileno que dedicó su vida al arte del diseño y la comunicación visual. Su trabajo abarcó desde la creación de afiches hasta el diseño de logotipos y campañas.
Primeros años y educación
Santiago Nattino nació en Santiago de Chile. Su padre era un comerciante del barrio Quinta Normal.
Realizó sus estudios primarios en la Escuela Salvador Sanfuentes. Más tarde, continuó su formación en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, donde se graduó en 1943. En 1955, se casó con Elena Reyes.
¿Cómo fue su carrera profesional?
Santiago Nattino tuvo una carrera muy activa y exitosa en el mundo del diseño y la publicidad.
Inicios y reconocimientos
Comenzó su trayectoria profesional trabajando en la Casa de Moneda y Especies Valoradas. Después, abrió su propio taller y oficina en la calle Amunátegui, en Santiago.
Fue reconocido en varios concursos de afiches. Ganó premios importantes, como el de la Municipalidad de Santiago en 1943 y el de las Naciones Unidas en 1947.
Trabajos destacados
Nattino se hizo conocido por sus habilidades como dibujante y publicista. Participó en muchas campañas, tanto comerciales como relacionadas con temas sociales.
En 1954, creó la famosa mascota del Banco del Estado, que era un pato. También se encargó del diseño y la diagramación de la Guía del Campesino en 1969, para la Sociedad Nacional de Agricultura.
Realizó muchos trabajos visuales para campañas de grupos políticos en Chile. Por ejemplo, en 1970, diseñó los afiches para la campaña presidencial de Salvador Allende.
¿Cuál fue su participación social y política?
Santiago Nattino fue miembro de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) y de un grupo político importante.
Rol en el gobierno y apoyo social
Durante el gobierno de la Unidad Popular, trabajó como jefe del Departamento de Divulgación del Servicio Agrícola y Ganadero.
Después de un cambio de gobierno en 1973, fue detenido por un tiempo en el Estadio Nacional. Una vez liberado, continuó apoyando a un periódico llamado El Siglo de forma discreta. Creó muchos diseños originales que eran fáciles de copiar y adaptar a diferentes situaciones.
Durante un periodo de gobierno militar, diseñó afiches para la Vicaría de la Solidaridad. También creó el logotipo de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), que era una organización de apoyo social. En 1982, debido a las dificultades de la época, tuvo que cerrar su taller.
Su fallecimiento
El 28 de marzo de 1985, Santiago Nattino fue llevado por personas desconocidas cerca de su casa. Dos días después, el 30 de marzo, fue encontrado sin vida en un camino cerca de Quilicura. Fue hallado junto a otras dos personas, José Manuel Parada y Manuel Guerrero, quienes habían sido llevados el día anterior.