Santiago (Colima) para niños
Datos para niños Santiago |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Centro de Santiago.
|
||
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Colima | |
• Municipio | Manzanillo | |
Huso horario | UTC -6 | |
Santiago es una localidad que forma parte del municipio de Manzanillo, en el estado de Colima, México. Es un lugar con una historia muy interesante que se remonta a tiempos antiguos.
¿Qué es Santiago?
Santiago es una de las zonas importantes dentro de la ciudad de Manzanillo. Se encuentra en el estado de Colima, en la costa del Pacífico de México. Es un lugar con playas y un clima cálido, conocido por su belleza natural.
Su Historia Antigua
Mucho antes de la llegada de los exploradores europeos, Santiago era un poblado indígena. Estaba muy cerca de otro lugar llamado Salahua, que en aquel entonces se conocía como Tzalagua. Estos pueblos tenían sus propias costumbres y formas de vida.
La Llegada de los Exploradores
La historia de Santiago cambió en el año 1527. Fue entonces cuando un explorador llamado Pedro de Fuentes llegó a la zona. Él le dio el nombre de "Santiago de la Buena Esperanza". Este nombre fue elegido en honor a Santiago Apóstol, un personaje importante para los exploradores de esa época. La fecha de su llegada fue justo antes del 21 de julio, día en que se celebra a este apóstol.
En ese mismo año, el bergantín español Espíritu Santo llegó a la costa. Este barco era parte de la expedición de Álvaro de Saavedra Cerón, quien era primo de Hernán Cortés. El barco, bajo el mando de Pedro de Fuentes, primero llegó a Salahua y luego se dirigió a Santiago. Algunas fuentes históricas sugieren que el nombre original de Santiago pudo haber sido "Totolmaloyan".