robot de la enciclopedia para niños

Santa María Zapata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María Zapata
Entidad subnacional
Santa María Zapata, Yucatán (01).jpg
Entrada de Santa María Zapata, Yucatán.
Santa María Zapata ubicada en México
Santa María Zapata
Santa María Zapata
Localización de Santa María Zapata en México
Santa María Zapata ubicada en Yucatán
Santa María Zapata
Santa María Zapata
Localización de Santa María Zapata en Yucatán
Coordenadas 21°05′36″N 89°22′32″O / 21.0933, -89.3756
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 0 hab.
Código postal Ninguno
Clave Lada 991
Código 310040048

Santa María Zapata es un pequeño lugar en el estado de Yucatán, México. Se formó alrededor de una antigua hacienda henequenera. Esta hacienda pertenece al municipio de Baca y se encuentra al sureste de Baca, que es la cabecera municipal.

Santa María Zapata: Un Pueblo con Historia

Santa María Zapata es un ejemplo de cómo los lugares pueden cambiar con el tiempo. Su historia está muy ligada a las haciendas, que fueron muy importantes en Yucatán.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre de este lugar, Santa María Zapata, se refiere a María de Nazaret. Es común que muchos pueblos y ciudades en México tengan nombres con un significado histórico o religioso.

Las Antiguas Haciendas de Yucatán

Las haciendas eran grandes propiedades rurales donde se realizaban actividades agrícolas. En Yucatán, estas haciendas comenzaron a aparecer más tarde que en otras partes de México y América. Esto fue a finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII.

¿Qué Eran las Haciendas?

A diferencia de otras regiones, en Yucatán las haciendas tardaron en establecerse. Esto se debió a razones geográficas y al tipo de suelo, que no siempre era ideal para ciertos cultivos, y a la falta de agua para regar.

Al principio, algunas haciendas en Yucatán se dedicaron al cultivo de maíz. Luego, muchas se enfocaron en el henequén, una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente. Las haciendas henequeneras se hicieron muy importantes en el siglo XIX, especialmente en la parte central y norte de Yucatán, donde la tierra era buena para el henequén.

De Hacienda a Ejido: Un Cambio Importante

Con el tiempo, muchas haciendas como Santa María Zapata dejaron de funcionar como antes. En 1937, después de unas leyes de reforma agraria impulsadas por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, se convirtieron en ejidos.

Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde un grupo de personas la trabaja en común. Esto significa que la tierra ya no era de una sola persona, sino de la comunidad. Sin embargo, la parte principal de la hacienda, donde estaban las casas y edificios, a menudo seguía siendo propiedad privada.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Santa María Zapata para Niños. Enciclopedia Kiddle.