robot de la enciclopedia para niños

Santa María Ananúñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María Ananúñez
localidad
Fuente-medieval-santa-maria-ananunez.JPG
Santa María Ananúñez ubicada en España
Santa María Ananúñez
Santa María Ananúñez
Ubicación de Santa María Ananúñez en España
Santa María Ananúñez ubicada en Provincia de Burgos
Santa María Ananúñez
Santa María Ananúñez
Ubicación de Santa María Ananúñez en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Melgar de Fernamental
Ubicación 42°29′00″N 4°12′33″O / 42.4833825, -4.2091497222222
Población 12 hab. (INE 2024)
Código postal 09108
Archivo:Iglesia-asuncion-santa-maria-ananunez
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Santa María Ananúñez es una pequeña localidad que se encuentra en el municipio de Melgar de Fernamental, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Su código postal es 09108. El área urbana de esta localidad tiene una extensión de 2,13 hectáreas.

¿Dónde se encuentra Santa María Ananúñez?

Santa María Ananúñez está situada a unos 11 kilómetros al norte de Melgar de Fernamental, que es la capital de su municipio. Se ubica junto a la localidad de Tagarrosa, en una carretera local que conecta Villamayor de Treviño con Rezmondo.

¿Cuántas personas viven en Santa María Ananúñez?

En el año 2024, Santa María Ananúñez tenía 12 habitantes. La población de los pueblos puede cambiar mucho con el tiempo. Para saber cuántas personas viven en un lugar, se realizan censos de población. Un censo es un recuento oficial de todos los habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Santa María Ananúñez ha variado bastante. Por ejemplo, en 1842 tenía 47 habitantes. Luego, en 1857, su población aumentó a 209 personas. Esto ocurrió porque el municipio creció al incluir a Tagarrosa.

A lo largo del siglo XX, la población se mantuvo en cifras más altas, llegando a 251 habitantes en 1950. Sin embargo, con el tiempo, el número de habitantes fue disminuyendo. En 1981, Santa María Ananúñez dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte de Melgar de Fernamental.

Gráfica de evolución demográfica de Santa María Ananúñez entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Tagarrosa.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Melgar de Fernamental.

Evolución demográfica
1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970
47 209 213 203 204 209 223 243 219 245 228 250 221 143

Un poco de historia de Santa María Ananúñez

Archivo:Fuente-medieval-santa-maria-ananunez
Fuente medieval en el casco urbano.

En el pasado, Santa María Ananúñez formaba parte de una división territorial llamada la Cuadrilla de Cañizal. Esta cuadrilla, a su vez, era parte del Partido de Villadiego. Estos eran nombres de las zonas administrativas de la época.

Según un censo de 1787, la localidad estaba bajo la jurisdicción de un señor, que era el duque de Frías. En ese tiempo, un alcalde pedáneo se encargaba de la administración local.

Santa María Ananúñez fue un municipio independiente hasta el censo de 1981. En ese momento, contaba con 38 hogares y 160 habitantes. Después, se unió al municipio de Melgar de Fernamental, como parte de una reorganización territorial.

Patrimonio y edificios importantes

Uno de los edificios más importantes de Santa María Ananúñez es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Esta iglesia depende de la parroquia de Melgar de Fernamental. Es un lugar con historia y valor cultural para la localidad.

Personas destacadas de Santa María Ananúñez

Algunas personas importantes han nacido o vivido en Santa María Ananúñez:

  • El padre Juan Dehesa Manuel fue un capellán que participó en un conflicto importante. Recibió una condecoración por su servicio.
  • El padre Martiniano León (1929-2013) fue un misionero de la Congregación de la Misión. Trabajó en Venezuela, donde ocupó varios cargos importantes, como director provincial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa María Ananúñez Facts for Kids

kids search engine
Santa María Ananúñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.