robot de la enciclopedia para niños

Santa Eulalia (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Eulalia
Entidad subnacional
Santa Eulalia 1932-1934 ortoargazkia.jpg
Santa Eulalia ubicada en España
Santa Eulalia
Santa Eulalia
Localización de Santa Eulalia en España
Santa Eulalia ubicada en Álava
Santa Eulalia
Santa Eulalia
Localización de Santa Eulalia en Álava
Coordenadas 42°52′58″N 2°57′50″O / 42.88277778, -2.96388889
Entidad Entidad singular de población
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Cuartango
 • concejo Marinda
Población (2022)  
 • Total 10 hab.

Santa Eulalia es un pequeño pueblo que forma parte del concejo de Marinda. Este concejo se encuentra dentro del municipio de Cuartango, en la provincia de Álava, España.

Historia de Santa Eulalia

¿Cómo era Santa Eulalia en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Santa Eulalia ya era parte del municipio de Cuartango. En ese tiempo, el pueblo tenía una población de 42 personas.

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe cómo era Santa Eulalia. Menciona que el pueblo estaba en una zona llana y tenía un clima agradable y saludable. Contaba con ocho casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia. También había una fuente de agua fresca y buena.

El terreno alrededor de Santa Eulalia era de buena calidad. Un pequeño río, que nacía en el monte Guibijo, pasaba por el pueblo y luego se unía al río Bayas. Los caminos en la zona eran locales, usados por los habitantes para moverse.

¿Qué se producía en Santa Eulalia?

En aquella época, los habitantes de Santa Eulalia cultivaban trigo. También criaban ganado, como vacas y cerdos. Además, era común la caza de animales como perdices, liebres y zorros.

Población actual de Santa Eulalia

En el año 2022, el número de habitantes registrados en Santa Eulalia era de diez personas.

Demografía: ¿Cuántas personas viven en Santa Eulalia?

La población de Santa Eulalia ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Santa Eulalia entre 2000 y 2017

     Este gráfico muestra la población registrada en los censos del INE.

Patrimonio: Lugares de interés

En Santa Eulalia, el lugar más destacado es la iglesia de Santa Eulalia de Mérida. Es un edificio importante para la historia y la comunidad del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Santa Eulalia (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.