Santa Coloma (Burgos) para niños
Datos para niños Santa Coloma |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Santa Coloma en España | ||
Ubicación de Santa Coloma en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Merindad de Cuesta-Urria | |
Ubicación | 42°50′06″N 3°17′20″O / 42.834972222222, -3.288775 | |
Población | 1 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09212 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Santa Coloma es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Merindad de Cuesta-Urria. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo y con una historia interesante.
Contenido
¿Dónde se encuentra Santa Coloma?
Santa Coloma está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.
Localidades cercanas a Santa Coloma
- Al noreste, se encuentra Rufrancos.
- Hacia el este, están La Prada y Las Viadas.
- Al sur, limita con Parayuelo.
- En dirección suroeste, se halla Hedeso.
- Al noroeste, está Extramiana.
¿Cuántas personas viven en Santa Coloma?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. En Santa Coloma, el número de habitantes ha variado a lo largo de los años.
Evolución de la población en Santa Coloma
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en Santa Coloma desde el año 2000 hasta el 2017. Los datos provienen del INE, que es la entidad oficial que cuenta la población en España.
Gráfica de evolución demográfica de Santa Coloma entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo era Santa Coloma en el pasado?
Para conocer la historia de Santa Coloma, podemos consultar documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Esta obra fue creada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Santa Coloma en el siglo XIX
Según este diccionario, en el siglo XIX, Santa Coloma era una pequeña villa. Contaba con siete casas y una iglesia parroquial dedicada a San Silvestre. Los límites de su territorio eran las sierras de Plágaro al norte, Revilla al este, Leciñana al sur y Las Viadas al oeste.
El terreno de Santa Coloma era de calidad media. Sus habitantes cultivaban diversos productos como trigo, centeno, cebada, avena, habas y garbanzos. También tenían algunas frutas y criaban ganado, incluyendo ovejas, vacas, caballos y cabras. La principal actividad de la gente era la agricultura. En aquella época, la población era de 5 vecinos, lo que equivalía a 19 personas.