robot de la enciclopedia para niños

Santa Clara de Tulpo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Localidad
Santa Clara De Tulpo 1.JPG
Escudo Santiago de Chuco.png

Santa Clara de Tulpo ubicada en Perú
Santa Clara de Tulpo
Santa Clara de Tulpo
Localización de en Perú
Coordenadas 8°08′54″S 77°59′43″O / -8.1483333333333, -77.995277777778
Idioma oficial Español
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento La Libertad
 • Provincia Santiago de Chuco
 • Distrito Mollebamba
Altitud  
 • Media 3134.689 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 463 hab.
• 221 hombres
• 242 mujeres
 • Metropolitana 1176 hab.
Gentilicio Tulpino(a), "Shiraquientos"
Huso horario UTC-5
Código postal 01
Prefijo telefónico 044
Patrono(a) Señor de la Misericordia
Santa Clara

Santa Clara de Tulpo es un pequeño pueblo en Perú. Se encuentra en el Distrito de Mollebamba, que forma parte de la Provincia de Santiago de Chuco en el Departamento de La Libertad. Está a unos 230 a 180 kilómetros al sureste de la ciudad de Trujillo.

Este poblado se ubica a una altura de 3,120 metros sobre el nivel del mar. Su clima es agradable y su paisaje es muy bonito, con cielos azules y bosques verdes.

¿Dónde está Santa Clara de Tulpo?

Santa Clara de Tulpo es una localidad peruana que se encuentra en una zona montañosa. Es parte del departamento de La Libertad.

Un Lugar en las Montañas

El pueblo de Santa Clara de Tulpo está a una altitud de más de 3,000 metros. Esto le da un paisaje natural muy especial. Sus alrededores tienen bosques y praderas de color verde olivo.

La Historia de Tulpo: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Tulpo es muy antigua y se remonta a miles de años. Sus raíces están ligadas a sus primeros habitantes.

Origen del Nombre

El nombre "Tulpo" viene de una palabra antigua, "Tulpa" o "Tulpia". Esta palabra significa "piedra para cocinar". El pueblo está rodeado por tres grandes cerros que parecen tulpas: Ocumal, San Francisco y Altuganda.

Antiguos Habitantes y Culturas

Los primeros grupos sociales en esta zona aparecieron hace unos 7,000 a 10,000 años antes de Cristo. Alrededor del año 500 después de Cristo, la cultura Wari se extendió por gran parte del antiguo Perú. Después, Tulpo fue parte del reino Chimú.

En el siglo XV, el Imperio Incaico llegó a la región. El Inca Túpac Yupanqui conquistó a los pueblos de la zona, incluyendo a los antepasados de Tulpo. Por eso, en Tulpo se encuentra la ciudadela de piedra "Magma".

La Época Colonial

La primera iglesia de Tulpo fue construida en la época de la señora Florencia de Mora Pizarro. Ella era hija de Diego de Mora, quien llegó con Francisco Pizarro en 1532. La iglesia original se quemó. Luego, la señora Larco Hoyle construyó una segunda iglesia.

Lugares Interesantes para Visitar

Santa Clara de Tulpo tiene varios sitios históricos y naturales que son muy interesantes.

Magma: Una Ciudad Antigua

Magma es una ciudadela donde vivieron los antiguos habitantes de la zona antes de los incas. Sus casas estaban hechas de piedra y barro. Fue construida en la cima de los cerros Calvario y Altuganda. Desde allí, se podía ver el pueblo de Pallasca y el nevado de Pelagatos. Los habitantes se dedicaban a la ganadería, la agricultura y la textilería.

Cayachi: El Castillo de Piedra

Cayachi es otra zona arqueológica importante. Se parece a un castillo y está cerca del aeropuerto de Tulpo. Desde este lugar, se puede ver todo el pueblo de Tulpo.

Collana: Una Fortaleza del Pasado

Collana es una antigua fortaleza de una cultura preinca. Se encuentra entre Cochamarca y las zonas altas de Huamanbul y Huachenga.

La Peña Colorada: Un Misterio en la Roca

La Peña Colorada es una formación rocosa impresionante. Mide unos 35 por 45 metros y parece la cara de una persona. A sus lados, da la impresión de tener dos grandes puertas. Una leyenda cuenta que una pastora y su ganado desaparecieron allí cuando las puertas se abrieron.

Laguna de Huamanbul: Belleza y Leyendas

Esta hermosa laguna está en la zona alta de Miraflores. Está rodeada por un gran bosque. Siempre tiene mucha agua y cambia de color al mediodía y al atardecer. Se dice que el Inca se bañaba aquí cuando iba de paso a Cajamarca. También hay una leyenda de una pastora que desapareció en la laguna con su ganado.

Caminos y Andenes Antiguos

Los Caminos del Inca se encuentran en la parte alta de la vaquería y cerca de los cerros Magma y Cayachi. Los andenes, que son terrazas agrícolas antiguas, están en la parte alta de Mischiquilca.

Otras Lagunas y Cuevas

También hay otras lagunas como las de Lijadero (hoy Miraflores), Lagunas Negras y Chucaras (en San Francisco, Mundo Nuevo y Vizcachas). Las Cuevas de Chirival se encuentran pasando Parazagar.

Tradiciones y Fiestas

En Santa Clara de Tulpo se celebra una importante fiesta religiosa.

La Fiesta del Señor de la Misericordia

Cada mes de septiembre, se celebra la fiesta en honor al Señor de la Misericordia. Esta imagen fue traída de España al pueblo de Tulpo un 14 de septiembre.

Archivo:ACTIVIDAD COSTUMBRISTA - "Corrida de Caballos con Cintas de colores"
CINTAS DE COLORES

Véase también

kids search engine
Santa Clara de Tulpo para Niños. Enciclopedia Kiddle.