robot de la enciclopedia para niños

Santa Ana Tzacuala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Ana Tzacuala
Localidad
Santa Ana Tzacuala ubicada en México
Santa Ana Tzacuala
Santa Ana Tzacuala
Localización de Santa Ana Tzacuala en México
Santa Ana Tzacuala ubicada en Hidalgo
Santa Ana Tzacuala
Santa Ana Tzacuala
Localización de Santa Ana Tzacuala en Hidalgo
Coordenadas 20°11′48″N 98°12′11″O / 20.1967975, -98.121127
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Acaxochitlán
Altitud  
 • Media 2209 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4050 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 43720
Clave Lada 776
Código INEGI 130020013

Santa Ana Tzacuala es una localidad de México que forma parte del municipio de Acaxochitlán en el estado de Hidalgo. Es un lugar con historia y características naturales interesantes.

¿Qué significa el nombre de Santa Ana Tzacuala?

El nombre de esta localidad tiene dos partes. La primera, Santa Ana, se puso en honor a Santa Ana, quien es la patrona del lugar.

La segunda parte, Tzacuala, viene de un cerro cercano. La palabra tzacualli en Nahuatl puede significar "escampar" (cuando deja de llover) o "contener las aguas". También se ha interpretado como "montículo" o "lugar de adoración".

Breve historia de Santa Ana Tzacuala

Con el paso del tiempo, Santa Ana Tzacuala ha crecido. Por ejemplo, según el censo del INEGI de 2010, la localidad de Barrio Verde se unió a Santa Ana Tzacuala, formando una zona más grande.

¿Cómo es la geografía de Santa Ana Tzacuala?

Ubicación y Altitud

Santa Ana Tzacuala se encuentra en el estado de Hidalgo, en México. Está a unos 10.10 kilómetros al norte de Acaxochitlán, que es la cabecera municipal.

La localidad está a una altitud de 2209 m s. n. m., lo que significa que se encuentra a 2209 metros sobre el nivel del mar. Esto la sitúa en una zona elevada.

Región y Paisaje

Este lugar forma parte de la Sierra de Tenango, que es una cadena de montañas. El terreno es principalmente de sierra, con muchas elevaciones.

También se encuentra en una zona geológica llamada Eje Neovolcánico, que es una gran cadena de volcanes y montañas que atraviesa México.

Clima y Recursos Hídricos

El clima en Santa Ana Tzacuala es templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor, y hay muchas lluvias, especialmente durante el verano.

En cuanto al agua, la localidad está en la región de los ríos Tuxpan-Nautla, con sistemas de agua que incluyen el río Cazones y el río San Marcos.

La Presa de Santa Ana Tzacuala

Cerca de la localidad, hay una presa Santa Ana Tzacuala que tiene entre ocho y diez metros de profundidad. Esta presa es un lugar importante para la comunidad.

La presa se usa para actividades como la pesca, el campismo (acampar) y el ecoturismo. Es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza y pasar tiempo al aire libre.

¿Cuántas personas viven en Santa Ana Tzacuala?

Según el censo de 2020, Santa Ana Tzacuala tenía una población de 4050 personas. De ellas, 1800 eran hombres y 2250 eran mujeres.

En total, había 840 viviendas habitadas en la localidad en ese año.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Ana Tzacuala entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Sierra de Tenango
  • Localidades del municipio de Acaxochitlán
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Santa Ana Tzacuala para Niños. Enciclopedia Kiddle.