Santol para niños
Datos para niños Santol |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Arco de bienvenida
|
||
Localización de Santol en Filipinas
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 16°46′00″N 120°27′00″E / 16.766666666667, 120.45 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Región | Ilocos | |
• Provincia | La Unión | |
Superficie | ||
• Total | 93,7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 226 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 14 166 hab. | |
• Densidad | 151,18 hab./km² | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
Código postal | 2505 | |
Prefijo telefónico | 72 | |
Código ZIP | 013318 | |
Sitio web oficial | ||
Santol (cuyo nombre local es Bayan ng Santol) es un municipio de cuarta categoría en Filipinas. Se encuentra en la isla de Luzón y forma parte de la provincia de La Unión. Esta provincia está en la Región Administrativa de Ilocos, también conocida como Región I.
Un municipio de cuarta categoría es una clasificación que se da a las ciudades o pueblos según sus ingresos anuales. Esto ayuda a organizar cómo se administran y qué servicios pueden ofrecer a sus habitantes.
Contenido
Barrios de Santol: ¿Cómo se organiza el municipio?
Santol está dividido en 11 áreas más pequeñas llamadas barangays o barrios. Cada barangay tiene su propio líder y ayuda a organizar la vida diaria de los vecinos.
Aquí tienes la lista de los barangays de Santol:
- Corro-oy
- Lettac del Norte
- Lettac del Sur
- Mangaan
- Paagan
- Población
- Puguil
- Ramot
- Sapdaan
- Sasaba
- Tubaday
Historia de Santol: Un viaje en el tiempo
Santol tiene una historia interesante que se remonta a principios del siglo XX.
Santol bajo el gobierno de Estados Unidos
En el año 1908, cuando Filipinas estaba bajo el gobierno de Estados Unidos, Santol era una ranchería (un tipo de asentamiento rural) que dependía de Balaoan. Ese año, Santol se convirtió en un municipio dentro de la subprovincia de Amburayan. El primer líder municipal fue Lakay Camilot, quien era del grupo étnico igorote.
Cambios en la organización de las provincias
En 1920, Santol pasó a formar parte de una nueva provincia. Esta provincia se creó para unir diferentes comunidades y culturas, como las de las tierras bajas y las de las montañas.
Algunos municipios, incluyendo Santol, fueron propuestos para una provincia especial. La idea era ayudar a que diferentes grupos de personas se integraran mejor. Sin embargo, esta propuesta no siguió adelante.
Finalmente, en 1922, Santol dejó de pertenecer a la provincia de La Montaña y se unió a la provincia de La Unión, donde se encuentra hasta el día de hoy.