robot de la enciclopedia para niños

Sancho I de Mallorca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho I de Mallorca
Rey de Mallorca, conde de Rosellón y Cerdaña y señor de Montpellier
Sancho1mallorca.jpg
Detalle del sepulcro de Sancho I de Mallorca
Reinado
29 de mayo de 1311 a 4 de septiembre de 1324
Predecesor Jaime II de Mallorca
Sucesor Jaime III de Mallorca
Información personal
Nacimiento ca. 1274
Perpiñán
Fallecimiento 4 de septiembre de 1324
Formiguères
Sepultura Catedral de Palma de Mallorca
Familia
Casa real Casa de Mallorca
Padre Jaime II de Mallorca
Madre Esclaramunda de Foix
Consorte María de Nápoles

Sancho I de Mallorca, también conocido como el Pacífico, fue un importante rey que gobernó el Reino de Mallorca desde 1311 hasta 1324. Nació alrededor de 1274 en Perpiñán y falleció el 4 de septiembre de 1324 en Formiguères. Además de ser rey de Mallorca, también fue conde de Rosellón y de la Cerdaña, y señor de Montpellier.

¿Quién fue Sancho I de Mallorca?

Sus primeros años y familia

Sancho I fue el segundo hijo del rey Jaime II de Mallorca y de su esposa, Esclaramunda de Foix. Cuando tenía solo ocho años, vivió un momento difícil. Fue tomado prisionero junto a su madre y hermanos por su tío, Pedro III de Aragón. Esto ocurrió cuando Pedro III atacó Perpiñán, obligando al rey Jaime a huir y dejar atrás a su familia.

Los hermanos de Sancho estuvieron un tiempo retenidos en Torroella de Montgrí. Después, fueron enviados a la corte de Francia para recibir su educación.

¿Cómo llegó a ser rey?

El hermano mayor de Sancho, también llamado Jaime, era el heredero al trono. Sin embargo, en 1299, decidió renunciar a su derecho para convertirse en un monje franciscano. Así, Sancho fue reconocido como el siguiente en la línea de sucesión en 1302. A pesar de que padecía una enfermedad crónica, esto no le impidió prepararse para gobernar.

En septiembre de 1304, Sancho se casó con María de Nápoles, quien era hija del rey Carlos II de Nápoles. Aunque tuvieron algunas hijas, no tuvieron hijos varones. Esta situación fue un desafío para el futuro del reino, ya que la falta de un heredero masculino directo podía causar problemas para la continuidad de la dinastía.

El reinado de Sancho I

Desafíos y logros de su gobierno

Sancho I subió al trono en 1311, después de la muerte de su padre. Al principio de su reinado, continuó con las ideas de su padre para asegurar que el reino fuera estable y próspero.

Tuvo que enfrentar algunas dificultades, como las peticiones de la ciudad de Mallorca (Palma) que quería más autonomía. También impulsó la construcción de barcos, lo que era muy importante para el comercio y la defensa del reino. Para financiar estos proyectos, tuvo que pedir contribuciones a la comunidad judía de la isla.

La sucesión del reino

La segunda parte del reinado de Sancho I estuvo marcada por la preocupación de no tener un hijo varón que lo sucediera. El rey Jaime II de Aragón quería aprovechar esta situación para que el Reino de Mallorca volviera a formar parte de la Corona de Aragón.

Para evitar esto, Sancho I decidió nombrar a su sobrino, Jaime III de Mallorca, como su heredero en su testamento. De esta manera, buscó asegurar que el reino de Mallorca mantuviera su independencia.

¿Dónde está sepultado Sancho I?

Archivo:Sanç I de Mallorca
Sepulcro del rey Sancho I de Mallorca en la Catedral de Perpiñán.

Sancho I falleció el 4 de septiembre de 1324 en Formiguères. Su cuerpo fue sepultado en la Catedral de Palma de Mallorca.

Hoy en día, la estatua que representa a Sancho I en su sepulcro se encuentra en la Catedral de San Juan Bautista de Perpiñán, en Francia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancho of Majorca Facts for Kids

kids search engine
Sancho I de Mallorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.