robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo Menéndez (conde) para niños

Enciclopedia para niños

Gonzalo Menéndez (aproximadamente 925-997) fue un importante conde de la nobleza de Galicia y Portugal en una época de muchos cambios. Vivió en un tiempo con desafíos como levantamientos de nobles, ataques de vikingos y expediciones de ejércitos musulmanes liderados por Almanzor.

Gonzalo Menéndez se opuso a los reyes Sancho I y Ramiro III. Fue uno de los nobles que apoyaron y ayudaron a subir al trono primero al rey Ordoño IV, y luego a Bermudo II. Su nieta, Elvira Menéndez, se casó con el rey Alfonso V y fue madre del rey Bermudo III y de la reina Sancha de León. Después de servir al rey Bermudo como "armiger regis" (un cargo importante en la corte) desde el año 993 y gobernar la región de Braga, Gonzalo Menéndez falleció en el año 997 durante una campaña de Almanzor contra Santiago de Compostela.

¿Quién fue Gonzalo Menéndez?

Sus orígenes familiares

Archivo:Castelo de Guimarães Castelo da Fundação edited
El Castillo de Guimarães, construido por Muniadona Díaz, la madre del conde Gonzalo.

Gonzalo era hijo de los condes Hermenegildo González y Muniadona Díaz. Su padre fue un noble muy influyente en Galicia. Su madre, Muniadona, gobernó el Condado Portucalense después de la muerte de su esposo. Ella fundó el monasterio de San Mamés en Guimarães y mandó construir el castillo de Guimarães para proteger el monasterio y a la gente del lugar.

Sus abuelos por parte de padre fueron el conde Gonzalo Betótez y la condesa Teresa Ériz. Por parte de madre, sus abuelos fueron el conde Diego Fernández y Onneca. Uno de los hermanos de Gonzalo, Ramiro Menéndez, y su esposa, Adosinda Gutiérrez, podrían haber sido los padres de la reina Velasquita Ramírez, la primera esposa del rey Bermudo II.

Su trayectoria política

La primera vez que se menciona a Gonzalo Menéndez, junto con sus hermanos Diego, Ramiro y Onneca, fue en el año 950. En ese momento, su madre hizo una donación al monasterio de San Mamés en Guimarães.

Conflictos por el trono de León

Después de la muerte del rey Ordoño III en el año 956, el reino de León tuvo un problema para decidir quién sería el siguiente rey. A Ordoño III le sucedió su medio hermano, Sancho I, en lugar de Bermudo, el hijo del rey fallecido, que era muy joven.

En el año 958, un grupo de nobles, incluyendo al conde Gonzalo Menéndez, quitaron del trono a Sancho I y eligieron a Ordoño IV como rey. Otros nobles, como el suegro de Gonzalo, el conde Pelayo González, apoyaron a Sancho I. Gracias al apoyo de su abuela, la reina Toda de Pamplona, Sancho I recuperó el trono en el año 960.

El Castillo de Guimarães y nuevos enfrentamientos

En el año 964, la madre de Gonzalo le permitió usar el castillo de Guimarães. Ese mismo año, el conde, que ya aparece con su esposa Ilduara, donó algunas propiedades al monasterio fundado por su madre.

Gonzalo siguió en desacuerdo con el rey Sancho I, quien en el año 966 invadió y dañó sus tierras. Estando en Portugal ese mismo año, se cuenta que el conde Gonzalo le ofreció una manzana envenenada al rey, quien falleció pocos días después. Algunos historiadores no están seguros de si fue este Gonzalo Menéndez quien envenenó al rey, ya que existía otro conde llamado Gonzalo Muñoz en esa época.

Archivo:Wikinger
Representación de una flota vikinga del siglo IX.

Alrededor del año 968, Gonzalo Menéndez se enfrentó a Rodrigo Velázquez, un conde poderoso, en la batalla de Aguioncha. Este conflicto venía de una disputa entre la madre de Gonzalo y una abadesa que se había quedado con un monasterio que no le correspondía. Gonzalo venció a Rodrigo en la batalla.

Relaciones con el Califato y apoyo a Bermudo II

El conde Gonzalo pudo haber sido uno de los nobles que enviaron una embajada a la corte del califa Alhakén II en Córdoba en el año 971. Los embajadores del conde "Gundisalb" fueron Sulayman y Jalaf ibn Sad. Sin embargo, como no se menciona su apellido, también podría haber sido el conde Gonzalo Muñoz.

En el año 981, después de que las tropas cristianas fueran derrotadas en la batalla de Rueda por el ejército de Almanzor, el conde Gonzalo fue el primero en levantarse contra el rey Ramiro III de León. Se consideraba que Ramiro III no era eficaz para enfrentar los ataques musulmanes y las invasiones vikingas. Gonzalo y varios nobles, la mayoría de Galicia y el norte de Portugal, apoyaron a Bermudo II, quien estaba casado con Velasquita Ramírez, probablemente sobrina del conde Gonzalo.

Pocos meses después, Bermudo II se rebeló contra Ramiro III y se proclamó rey de León entre octubre y diciembre del año 981. Aunque el conde Gonzalo tuvo problemas más tarde con el rey Bermudo II, posiblemente después de que el rey se separara de su primera esposa, Velasquita Ramírez, para el año 991 ya estaba de nuevo firmando documentos reales como parte de la corte del rey.

Desde el año 993, Gonzalo Menéndez tuvo el cargo de "armiger regis" y gobernó la región de Braga hasta el año 997. Ese año, murió luchando contra Almanzor cuando este invadió Santiago de Compostela.

Su familia y descendencia

Entre los años 935 y 940, Gonzalo Menéndez se casó con Ilduara Peláez. Ella era hija del conde Pelayo González y su esposa Ermesinda Gutiérrez, y también era pariente de Gonzalo. Tuvieron al menos cinco hijos, de los cuales se tiene registro:

  • Ramiro González, conde.
  • Rosendo González, también conde.
  • Menendo González, conde, quien sucedió a su padre en el gobierno de Braga y fue tutor del rey Alfonso V de León cuando este era joven. Una de sus hijas, Elvira Menéndez, se casó con Alfonso V.
  • Diego González, conde.
  • Muniadona (fallecida en 1013).

Su primera esposa, Ilduara, falleció antes del 6 de julio de 983, ya que en esa fecha el conde Gonzalo ya aparece casado con Ermesenda. Él hizo una donación al monasterio de Guimarães y dijo que si su esposa Ermesenda le sobrevivía, ella podría disfrutar de una propiedad por el resto de su vida. Ermesenda, ya viuda, aparece de nuevo en documentos en el año 1108. No se sabe que hayan tenido hijos de este segundo matrimonio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gonzalo Menéndez Facts for Kids

kids search engine
Gonzalo Menéndez (conde) para Niños. Enciclopedia Kiddle.