robot de la enciclopedia para niños

San Sebastián (Comayagua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Sebastián
Municipio
San Sebastián ubicada en Honduras
San Sebastián
San Sebastián
Localización de San Sebastián en Honduras
Administrative division of Comayagua (Honduras).svg
San Sebastián (17) en Comayagua
Coordenadas 14°14′46″N 87°38′21″O / 14.246175, -87.639127777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Comayagua
Superficie  
 • Total 97.15 km²
Altitud  
 • Media 657 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3638 hab.
 • Densidad 37,45 hab./km²
 • Urbana 2166 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 12171
Código administrativo 0317
Sitio web oficial

San Sebastián es un municipio que se encuentra en el departamento de Comayagua, en la República de Honduras.

San Sebastián: Un Municipio en Honduras

San Sebastián es una comunidad importante en Honduras. Es conocido por su historia y sus atractivos naturales.

¿Dónde se encuentra San Sebastián?

Este municipio está ubicado en el departamento de Comayagua. Limita con varios municipios de Comayagua y La Paz.

San Sebastián tiene dos zonas separadas. La zona oeste limita al norte con La Paz. Al sur, con Lamaní. Al este, con Humuya. Y al oeste, con San Pedro de Tutule y Guajiquiro.

La zona este limita al norte con Cane. Al sur, con Lamaní. Al este, con Villa de San Antonio. Y al oeste, con Humuya.

El origen del nombre

El nombre de San Sebastián se puso en honor a Sebastián de Milán. Él es un santo muy importante para la iglesia católica.

¿Cuál es la historia de San Sebastián?

San Sebastián fue fundado el 14 de enero de 1759. Al principio, era una aldea llamada El Rincón del Mico. Estaba cerca del Río Chichiguara.

Más tarde, sus habitantes se mudaron al lugar actual. Le cambiaron el nombre a Santo Domingo. El 14 de enero de 1859, se convirtió en municipio. Fue entonces cuando recibió el nombre de San Sebastián.

Al principio, San Sebastián era parte del departamento de La Paz. Pero en el año 1877, pasó a formar parte del departamento de Comayagua. La iglesia del municipio fue construida en 1890. También existe un lugar para eventos culturales que fue fundado en 1991.

¿Qué se puede visitar en San Sebastián?

Si visitas San Sebastián, puedes disfrutar de su feria patronal. Se celebra cada año el 20 de enero. Es un evento en honor a Sebastián de Milán.

El municipio también cuenta con unas aguas termales. Se llaman las Termas de San Sebastián. Son un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

¿Cómo se organiza el gobierno local en San Sebastián?

El gobierno de San Sebastián está a cargo de la Corporación Municipal. Esta corporación se elige para un periodo de cuatro años. Sus miembros trabajan para el bienestar de la comunidad.

La Corporación Municipal para el periodo 2022-2026 está formada por:

  • Alcalde: Luis Enrique Girón Martínez
  • Vicealcalde: Julio César Castillo Ulloa
  • Regidor 1: Denis Sady Santos Salinas
  • Regidora 2: Kenia Edit Macías Díaz
  • Regidor 3: Janivi Ibreneth Sierra David
  • Regidor 4: Salvador Vargas Meléndez

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Sebastián, Comayagua Facts for Kids

kids search engine
San Sebastián (Comayagua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.