San Ramón (Lérida) para niños
Datos para niños San RamónSant Ramon |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Monasterio de San Ramón, conocido como el "Escorial de Lérida"
|
||
Ubicación de San Ramón en España | ||
Ubicación de San Ramón en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Segarra | |
• Partido judicial | Cervera | |
Ubicación | 41°43′33″N 1°21′47″E / 41.725958, 1.362945 | |
• Altitud | 663 m | |
Superficie | 18,6 km² | |
Población | 495 hab. (2024) | |
• Densidad | 27,26 hab./km² | |
Gentilicio | sanramonino, -a | |
Código postal | 25215 | |
Alcalde (2021) | Josep Maria Ribera Currià (JxCat) | |
Sitio web | www.santramon.ddl.net | |
San Ramón (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Ramon) es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Lérida. Forma parte de la comarca de la Segarra, al noreste de la ciudad de Cervera. Además de la localidad principal, San Ramón incluye otros pequeños pueblos como Gospí, Portell y Viver de Segarra. También tiene un lugar llamado Mont-rós que actualmente no tiene habitantes.
Este municipio es muy conocido por su monasterio mercedario. A este monasterio se le llama a veces "El Escorial de la Segarra" por su estilo de construcción. Cerca del pueblo, puedes encontrar las ruinas de los castillos de Manresana y Mejanell. En Gospí y Portell también hay restos de antiguos castillos con el mismo nombre.
Contenido
San Ramón: Un Pueblo con Historia en Lérida
San Ramón es un lugar lleno de historia y con paisajes interesantes en la provincia de Lérida. Es un municipio pequeño pero con mucho que ofrecer a quienes lo visitan.
¿Dónde se encuentra San Ramón?
San Ramón está ubicado en la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España. Se sitúa en la comarca de la Segarra, una zona conocida por sus campos y su tranquilidad. Su altitud es de 663 metros sobre el nivel del mar.
El Monasterio de San Ramón: Un Tesoro Arquitectónico
El Monasterio de San Ramón de Portell es el edificio más famoso del municipio. Es un monasterio de la orden de los mercedarios y destaca por su arquitectura. Es tan impresionante que a veces lo comparan con el famoso Monasterio de El Escorial en Madrid, por eso lo llaman "El Escorial de la Segarra".
Población y Crecimiento de San Ramón
San Ramón es un municipio con una población de 495 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de San Ramón entre 1940 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Ramón: 1950, 1960, 1970 y 1981 |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|
1113 | 1028 | 962 | 700 | 652 | 616 |
La Economía de San Ramón
La principal actividad económica de San Ramón es la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente del pueblo trabaja cultivando la tierra y criando animales.
Un Vistazo a la Historia de San Ramón
El municipio de San Ramón se formó en el año 1940. Nació de la unión de dos antiguos municipios: Manresana y Portell. Hoy en día, el antiguo pueblo de Manresana es parte del núcleo de San Ramón.
Personajes Notables de San Ramón
Entre las personas destacadas nacidas en San Ramón se encuentra Fernando Roig Villalta (1906-1936). Él fue un aviador militar que nació en Manresana. Participó en importantes eventos de su época y falleció en Madrid el 16 de noviembre de 1936. Fue ascendido a capitán después de su fallecimiento.