Sant Quirze Safaja para niños
Datos para niños Sant Quirze Safaja |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Sant Quirze Safaja en España | ||||
Ubicación de Sant Quirze Safaja en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Moyanés | |||
• Partido judicial | Granollers | |||
Ubicación | 41°43′49″N 2°09′16″E / 41.730277777778, 2.1544444444444 | |||
• Altitud | 627 m | |||
Superficie | 25,89 km² | |||
Población | 669 hab. (2024) | |||
• Densidad | 24,22 hab./km² | |||
Gentilicio | sanquircense | |||
Código postal | 08189 | |||
Alcalde (2015) | Anna Guixà Fisas | |||
Sitio web | www.santquirzesafaja.es | |||
Sant Quirze Safaja es un municipio y una localidad de España, situada en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar se encuentra en la comarca del Moyanés y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
- ¿Cuál es el origen del nombre de Sant Quirze Safaja?
- ¿Dónde se encuentra Sant Quirze Safaja?
- Historia de Sant Quirze Safaja
- ¿Cómo llegar a Sant Quirze Safaja?
- ¿Qué actividades económicas se realizan en Sant Quirze Safaja?
- Lugares interesantes para visitar en Sant Quirze Safaja
- Demografía de Sant Quirze Safaja
- Personas destacadas de Sant Quirze Safaja
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cuál es el origen del nombre de Sant Quirze Safaja?
El nombre de Sant Quirze Safaja ha cambiado varias veces a lo largo de la historia. Antiguamente, se le conoció como "Verti y Safaya" o "San Quirico Safaja y Vertí".
Más tarde, se usaron nombres como "San Quirse Safaja" y "San Quirico Safaja". Desde los años 80, el nombre oficial es "Sant Quirze Safaja".
Este nombre aparece en libros importantes como el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar y el Breve diccionario de topónimos españoles.
¿Dónde se encuentra Sant Quirze Safaja?
Sant Quirze Safaja está ubicado en la parte sureste de la comarca del Moyanés. Limita con otras comarcas como Osona y el Vallés Oriental.
Historia de Sant Quirze Safaja
A mediados del siglo XIX, Sant Quirze Safaja tenía una población de 215 personas. Un libro antiguo, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era el lugar en esa época.
Según este libro, el pueblo estaba en una zona montañosa con muchos bosques. Tenía unas 100 casas separadas, una iglesia y dos pozos de nieve. El terreno era montañoso y fértil gracias a un arroyo que movía tres molinos de harina.
La gente de Sant Quirze Safaja cultivaba centeno y obtenía bellotas. También criaban ganado y cazaban animales.

¿Cómo ha evolucionado la población?
La población de Sant Quirze Safaja ha variado a lo largo de los años. En 1842, se registraron 195 habitantes, y en 1857, la población aumentó a 524.
Después de algunos cambios, en 2024, el municipio cuenta con 669 habitantes. Puedes ver cómo ha cambiado la población en la gráfica y la tabla de abajo.
¿Cómo llegar a Sant Quirze Safaja?
Para llegar a Sant Quirze Safaja y otras localidades cercanas, puedes usar los autobuses de la compañía Sagalés. Estos autobuses conectan el municipio con diferentes pueblos de la comarca y también con la ciudad de Barcelona.
¿Qué actividades económicas se realizan en Sant Quirze Safaja?
La economía de Sant Quirze Safaja se basa en varias actividades:
- Agricultura y ganadería: Se cultivan productos de la tierra y se crían animales.
- Turismo: Muchas personas visitan el lugar para disfrutar de su naturaleza y tranquilidad.
- Productos artesanales: Se elaboran alimentos hechos a mano, siguiendo recetas tradicionales.
- Gastronomía: La comida local es una parte importante de la cultura y atrae a visitantes.
Lugares interesantes para visitar en Sant Quirze Safaja
Sant Quirze Safaja tiene varios sitios que puedes explorar:
- Iglesia de San Pedro: Es una iglesia muy antigua, construida en estilo románico.
- Balma de l'Espluga: Una cueva natural que tiene una cascada. También se le conoce como la Cueva del Conde.
- Club Esportiu "El Roure": Un lugar para practicar deportes y actividades al aire libre.
- Poua de hielo: Una construcción antigua que se usaba para almacenar hielo.
- Balma de Torrents: Otra cueva interesante en la zona.
- Mirador de la campana: Un punto alto desde donde se pueden ver paisajes hermosos.
Demografía de Sant Quirze Safaja
Sant Quirze Safaja tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Sant Quirze Safaja entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Verti y Safaya: 1842. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|
291 | 277 | 281 | 280 | 321 | 252 |
Personas destacadas de Sant Quirze Safaja
Algunas personas conocidas que tienen relación con Sant Quirze Safaja son:
- Leopoldo Abadía
- Marius Torres
- Federico Gallo
- Ladislao Kubala
- Marc Parrot, un cantante también conocido como "El chaval de la peca".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sant Quirze Safaja Facts for Kids