robot de la enciclopedia para niños

Félix Mestres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Mestres
Félix Mestres Borrell, de Adouard.jpg
Fotografiado por Audouard
Información personal
Nacimiento 30 de enero de 1872
Barcelona (España)
Fallecimiento 15 de febrero de 1933
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Miembro de

Félix Mestres Borrell (nacido en Barcelona, España, en 1872 y fallecido en la misma ciudad en 1933) fue un talentoso pintor español.

¿Quién fue Félix Mestres Borrell?

Félix Mestres Borrell fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Nació en Barcelona en 1872. Desde muy joven, mostró un gran interés por el arte.

Sus primeros pasos en el arte

Archivo:1904, Álbum Salón, Jardín de Mestre Toni, en Palma de Mallorca, Félix Mestres
Jardín de Mestre Toni en las páginas de la revista Álbum Salón.

A los doce años, Félix ingresó en la Escuela de Bellas Artes, un lugar donde los jóvenes aprenden a pintar y dibujar. Cuatro años después, a los dieciséis, ya había terminado sus estudios y fue premiado con una beca. Esta beca le permitió viajar y aprender más.

Pasó un tiempo en Madrid y París, dos ciudades muy importantes para el arte. Allí, estudió las obras de los grandes maestros de la pintura. Su primera exposición pública fue en 1888. Su cuadro La consulta, aunque fue el primero, recibió muy buenas críticas en Barcelona.

Reconocimientos y premios de su carrera

Félix Mestres ganó varios premios importantes a lo largo de su carrera. En las exposiciones nacionales de Madrid, recibió dos medallas de tercera clase y una de segunda. En las exposiciones de Barcelona, obtuvo dos segundas medallas.

También ganó un concurso para ser profesor de dibujo de figura en Palma de Mallorca. Hacia 1904, se convirtió en profesor de pintura decorativa en la Escuela de Artes Industriales de Barcelona, un puesto que también consiguió por concurso.

El estilo de su pintura

El crítico de arte Francesc Casanovas describió la pintura de Félix Mestres con dos características principales. Una era su "realismo culto y sereno", lo que significa que pintaba la realidad de una manera muy cuidada y tranquila. La otra era su "corrección irreprochable", indicando que sus obras eran muy precisas y bien hechas.

Entre sus obras más conocidas se encuentran retratos, como el de su hermano, y cabezas de figuras importantes como el escultor Manuel Fuxá y el poeta Evelio Doria. También pintó escenas de la vida cotidiana y paisajes. Algunas de sus obras son La Pescadora mallorquina, Crepúsculo, el Jardín de Mestre Toni, Retrato de la niña Montserrat y Diumenge de Rams.

Félix Mestres Borrell falleció en 1933, dejando un importante legado en el mundo del arte español.

kids search engine
Félix Mestres para Niños. Enciclopedia Kiddle.