robot de la enciclopedia para niños

San Miguel el Grande (Oaxaca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel el Grande
Localidad
San Miguel el Grande ubicada en México
San Miguel el Grande
San Miguel el Grande
Localización de San Miguel el Grande en México
San Miguel el Grande ubicada en Oaxaca
San Miguel el Grande
San Miguel el Grande
Localización de San Miguel el Grande en Oaxaca
Coordenadas 17°02′45″N 97°37′10″O / 17.045833333333, -97.619444444444
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio San Miguel el Grande
Altitud  
 • Media 2479 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1036 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 202690001
Código INEGI 202690001

San Miguel el Grande es una localidad ubicada en el estado de Oaxaca, México. Forma parte del distrito de Tlaxiaco y se encuentra en la región Mixteca. Es el centro principal del municipio del mismo nombre.

Historia de San Miguel el Grande

Orígenes Antiguos: La Cultura Mixteca

El territorio donde hoy se encuentra San Miguel el Grande tiene una historia muy antigua. Aquí vivieron los Mixtecos, un pueblo indígena con una rica cultura. En la comunidad de Benito Juárez, hay un lugar especial llamado "el mogote". Es una zona arqueológica, lo que significa que allí se encuentran restos de construcciones y objetos de civilizaciones pasadas.

Según las historias que cuentan los abuelos de la comunidad, este lugar es sagrado. Se dice que allí está enterrado un rey muy importante de la antigua ciudad de Tututepec, conocido como "Siete Venado".

Cambios con la Llegada de los Españoles

Cuando los españoles llegaron a México, hubo grandes cambios para la cultura Mixteca. La llegada del cristianismo y nuevas formas de vida transformaron la región.

Organización Territorial a lo Largo del Tiempo

En tiempos prehispánicos, estos pueblos formaban parte del reino de Achiutla. Durante la época colonial, primero estuvieron bajo el control de Yanhuitlán. Luego, pasaron a ser parte de la zona político-administrativa de Teposcolula. Finalmente, se unieron al distrito de Tlaxiaco.

En 1917, una ley estableció que San Miguel el Grande sería uno de los 50 departamentos municipales del estado. Los límites actuales del municipio son muy parecidos a los que tenía en ese entonces.

Lazos con Otras Ciudades: Hermanamientos

San Miguel el Grande tiene un "hermanamiento" con otra ciudad. Esto significa que han establecido una relación especial de amistad y cooperación.

  • Tijuana, México: Este hermanamiento se estableció el 26 de febrero de 2009.

Galería de imágenes

kids search engine
San Miguel el Grande (Oaxaca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.