San Miguel Jaltocan para niños
Datos para niños San Miguel Jaltocan |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de San Miguel Jaltocan en México
|
||
Localización de San Miguel Jaltocan en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°43′23″N 99°03′01″O / 19.72306, -99.05028 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | México | |
• Municipio | Nextlalpan | |
Altitud | ||
• Media | 2237 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4098 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 150590017 | |
San Miguel Jaltocan, también conocido como Xaltocan, es un pueblo en el municipio de Nextlalpan en el Estado de México, México. Se encuentra al norte de la Ciudad de México y al este de Santa Ana Nextlalpan. Es un área urbana y la tercera más poblada del municipio. Según el censo de 2020, tiene 4098 habitantes.
San Miguel Jaltocan fue un importante asentamiento en tiempos prehispánicos. Era un altépetl (un tipo de ciudad-estado indígena) ubicado en una pequeña isla del antiguo Lago de Texcoco. Hoy en día, es una comunidad que se rige por sus propias tradiciones y está cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Jaltocan?
El nombre de San Miguel Jaltocan tiene un origen muy interesante. Su nombre prehispánico, Xaltocan, viene del idioma náhuatl.
Origen del nombre Xaltocan
El nombre Xaltocan aparece en documentos antiguos como el Códice Mendocino. Se cree que significa "Lugar de arañas en la arena".
Sin embargo, hay otra idea. Algunos piensan que el nombre podría venir de Xaltozan. Esta palabra náhuatl se traduce como "Lugar de las tuzas de arena". Las tuzas son pequeños roedores parecidos a los topos. Esta teoría es más probable porque en la zona había muchas de estas criaturas.
El nombre "San Miguel"
La parte "San Miguel" se añadió cuando llegaron los colonizadores. Los frailes franciscanos fundaron una iglesia dedicada a San Miguel Arcángel. Por eso, el pueblo fue puesto bajo la protección de este santo.
Geografía de San Miguel Jaltocan
San Miguel Jaltocan se encuentra en una zona que antes era parte del Lago de Texcoco. Cuando el lago se secó, la tierra se volvió más seca, casi como un desierto.
Características del terreno
El pueblo está en una gran llanura, con muy pocos cambios de altura. El punto más alto es un pequeño montículo llamado "el Calvario". Este montículo era parte de una isla antigua, junto con el lugar donde hoy se encuentra la iglesia de San Miguel Arcángel.
Cultura y Patrimonio de Jaltocan
San Miguel Jaltocan cuenta con importantes construcciones que forman parte de su historia y cultura.
La Parroquia de San Miguel
Uno de los edificios más importantes de San Miguel Jaltocan es la Parroquia de San Miguel. Esta iglesia se encuentra en la plaza principal del pueblo. Es un edificio con estilo barroco y forma parte de la Diócesis de Cuautitlán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Miguel Jaltocan Facts for Kids